Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sanitizan Hogar Don Orione y Nuestra Señora del Carmen

Operativos están dentro del plan de sanitización comunitario del municipio. También desinfectaron escuelas y liceos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Dentro del "Plan de Sanitización" comunitario que lanzó la municipalidad de Antofagasta la semana pasada, se hizo un operativo de limpieza y sanitización en el Hogar Don Orione y el Hogar de Ancianos "Nuestra Señora del Carmen".

"Hemos sido testigo de cómo a nivel nacional asilos de ancianos y lugares donde acogen a personas más vulnerables han sido brotes de contagio, y por eso estamos realizando estas acciones. Ya pasamos por el Hogar Don Orione y otras instituciones, y he visto con orgullo que han tomado todos los resguardos necesarios para poder cuidar principalmente a todas las personas que acogen con bastante cariño y amor", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Por su parte, la directora del Hogar Don Orione, Victoria Parraguez, agradeció el operativo de sanitización en las instalaciones del lugar, que complementa los cuidados que ya han adoptado.

"Nosotros estamos tomando todas las medidas que estén a nuestro alcance para mantener a nuestros pacientes sanos", manifestó Parraguez.

Escuelas y liceos

Otros de los lugares que están siendo sanitizados son los 50 establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Este proceso se está realizando mediante la utilización de máquinas generadoras de ozono, gas oxidante que inhibe la reproducción de agentes patógenos y vapor saturado que opera con una solución sanitizante certificada que funciona a 120° grados de temperatura, y que permite eliminar en un 99,9% la carga bacteriana.

"Nos permiten mantener los espacios comunitarios desinfectados y libres de agentes patógenos, hecho pensado para resguardar la seguridad de las comunidades educativas que durante esta cuarentena deben acudir a los establecimientos", explicó el jefe del departamento de Servicios Generales de la CMDS, Francisco Pizarro.

Escuelas

Además, indicó que hoy continuará la entrega de textos escolares, guías y canastas de alimentos en los colegios, por lo que la limpieza en los establecimientos educacionales es fundamental para mantener la sanitización de los espacios comunes.

También, desde la CMDS informaron que a estos procesos de desinfección se suma la entrega de elementos de protección personal y gel desinfectante para todos los funcionarios de las escuelas y liceos que realicen turnos éticos presenciales, además del refuerzo de la limpieza de los servicios higiénicos y comedores.

cedida
cedida
AMBAS INSTITUCIONES FUERON SANITIZADAS POR PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD.
Registra visita

Treinta voluntarios en campaña 'Esperanza Covid' en Mejillones

E-mail Compartir

Serán treinta voluntarios de la Universidad de Antofagasta (UA) los que participarán de la campaña "Esperanza Covid", una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a otras

instituciones de educación superior, para generar una red de pesquisa de casos de contagio del coronavirus.

En la región, la campaña iniciará en el Campamento Internacional de Mejillones, donde existe un foco de casos positivo en la comuna, Ahí, realizarán un barrido epidemiológico entre la población, para que luego se hagan exámenes PCR.

Los voluntarios, que son académicos profesionales administrativos y estudiantes, realizaron una inducción por parte de las autoridades de salud para el uso de elementos de protección personal.

También se capacitó en los criterios para establecer sospechas de casos, el algoritmo, la entrevista estructurada y las medidas de bioseguridad necesarias para la labor.

Esta es la primera acción realizada por los voluntarios, y se reitera la invitación a la comunidad universitaria para sumarse a esta iniciativa, para colaborar con el control de la pandemia que afecta a todos.

Quienes deseen ser parte de esta campaña y participar como voluntarios, pueden inscribirse en el

correo electrónico. voluntariado@uantof.cl

Voluntarios fueron capacitados para ser parte de esta importante iniciativa.
Registra visita

Vecinos recibieron mascarillas y alcohol gel para protección

E-mail Compartir

Mascarillas y alcohol gel fue lo que se entregó en diversos puntos de la ciudad como también en el balneario Juan López para que las personas cuenten con dichos elementos de protección para evitar contagios del Covid-19.

En Juan López, la entrega la realizó la alcaldesa Karen Rojo en compañía de la presidenta de la junta de vecinos del balneario, Loreley Palacios, a los adultos mayores que viven en dicha localidad.

"Estamos llegando a cada uno de nuestros vecinos que más lo necesitan, de preferencia adultos mayores. (…) Esto lo vamos a estar haciendo todos los días, para seguir ayudando a nuestros vecinos y no solamente en los balnearios sino que también en lugares aledaños de la comuna de Antofagasta", dijo la autoridad comunal.

En tanto, en la "Perla del Norte" la entrega se realizó en varias poblaciones, sobre todo en los negocios de barrios para que las personas que atienden cuenten con los elementos de protección personal para su función.

Registra visita