Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cobreloa recibió casi 2 mil millones de pesos en el año 2019

El documento que publica la comisión de mercado financiero incluye los dineros por la venta del CDF.
E-mail Compartir

Deportes

Como todos los años, la comisión para el mercado financiero publica las memorias anuales o informes las instituciones deportivas profesionales. Y Cobreloa cumplió con el trámite detallando su estado económico que incluye los ingresos percibidos por la Operación CDF de la ANFP con la empresa Turner del 2018.

En el detalle , el club afirma que en la temporada pasada, los ingresos a las arcas naranjas fueron de 1.923.630 millones de pesos totales divididos por ítem, informando además que los egresos sumaron 1.181.707 de pesos durante 2019.

Detalle

En cuanto a los dineros percibidos por la institución en la temporada pasada, Cobreloa detalla que por concepto de entradas, los dineros recaudados corresponden a 276 millones, con una baja respecto de 2018 en que se recaudaron 397 millones.

También se considera un aumento de casi 41 millones en lo que corresponde a gestión de auspiciadores, ya que en el año anterior se consiguieron poco más de 244 millones de pesos, superando los 203 millones de la temporada 2018.

La suma que se incrementa considerablemente en el último informe es la que corresponde a los derechos de televisión. Se percibieron 1051 millones de pesos en el año anterior, lo que corresponde al acuerdo por la venta de la señal televisiva, que se extendería por 15 años. Una cifra enormemente superior a los 56 millones de 2018 que detalla el informe.

Una de las cifras que transparenta la positiva gestión de la directiva que encabeza Walter Aguilera en el año anterior es la de la venta de abonos, que en 2019 aumentó en 74 millones de pesos.

Esto porque en 2018 se informaban ingresos por poco más de 81 millones de pesos, subiendo en 2019 a los casi 156 millones de pesos.

Otro de los ítems que vio aumento en el año pasado fue el concepto de venta de pase de jugadores, que en el 2018 alcanzó los 84 millones -comisiones de ventas anteriores- y en el 2019 aumentó a 202 millones y medio de pesos.

En cuanto a los préstamos, Cobreloa informó que en 2019 percibió ingresos por 44 millones de pesos, aumentando la cifra de los doce meses anteriores que alcanzaba a los 25.

El informe también registra el monto de 2167 millones y fracción que se cuentan en 2018 como utilidad de venta del CDF, lo que en 2019 no suma valores a la cuenta.

Egresos

El club informa que en gastos de plantel gastaron más de 1012 millones de pesos, 32 menos que en 2018.

A su vez, gastaron sólo 9 millones y medio en pagar préstamos de jugadores, a diferencia de 2018 en que se pagaron 288. Los otros gastos de la temporada pasada son implementación deportiva (47), gastos operacionales de partidos (69) y cinco millones en leyes sociales.

ARCHIVO
ARCHIVO
el informe de transparencia demuestra que la directiva actual gestionó importantes ingresos y redujo costos respecto a 2018.
Registra visita

Barra naranja "Locura Andes" inicia campaña de ayuda para la comunidad

E-mail Compartir

Los partidos de local en que Cobreloa hace sentir la dificultad de jugar en la altura y frente a su exigente público fue el que terminó generando una pequeña barra, que viéndose siempre en el mismo sector del estadio decidió agruparse y hoy se hacen llamar "Locura Andes Calama".

Los mismos que se ponen de acuerdo para acompañar al equipos en sus partidos oficiales hoy decidieron comenzar una campaña de apoyo a la comunidad, ya que sienten que su aporte no sólo debe estar en las gradas, sino que también en la ciudadanía, justo cuando se necesita aunar fuerzas en época de emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus.

Por ello, este grupo que componen cerca de 10 fanáticos de "Los Zorros" comenzó una campaña de recolección y entrega de insumos para la emergencia, que consiste en donar guantes, alcohol gel, mascarillas y utensilios para desarrollarse en medio de la crisis por COVID-19. Además de generar la instancia para recibir aportes.

Fue Jorge Aracena, vocero de esta hinchada ya clásica del sector andes quien explicó que "siempre nos hemos preocupado por el prójimo, por la ciudadanía y en estos momentos tan difíciles también estamos presentes con esta campaña en donde queremos distribuir insumos de prevención".

Aracena detalla que "a nosotros siempre nos interesó aportar de alguna manera. En su momento lo hicimos con el estadio, porque fuimos quienes lo pintaron cuando lo habían rayado. Le hicimos letreros especiales a las boleterías. Nos interesa marcar presencia ayudando y no sólo gritando cuando juega el equipo".

Fórmula

El vocero de esta sección de la hinchada minera explica que "todos los que nos quieran ayudar serán bien recibidos porque lo que hacemos acá es convocar. Si la gente nos quiere ayudar tiene que contactarnos a través del fanpage de facebook de la barra, ´Locura Andes Calama' y nosotros vamos a buscar lo que nos quieran donar y después contaremos por la misma vía a quienes hemos ido favoreciendo".

Aracena detalla que "lo que hemos recolectado entre nosotros ya lo hicimos llegar a gente que lo necesitaba pero la idea es que esto se masifique. Somos poquitos y nuestra campaña es sin fines de lucro, sólo buscamos colaborar. Por eso, quienes puedan, ya sea alguna empresa, privados o particulares que deseen hacer aportes y no encuentran la forma de canalizar ayuda, que nos llamen para así ayudar a más gente".

cedida
cedida
la hinchada ya comenzó a repartir los primeros insumos de emergencia que recolectaron.
Registra visita