Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Subieron los detenidos por la cuarentena: ayer fueron 116

Y los permisos también: se pidieron 39.571 en Antofagasta y Mejillones, superando los más de 28 mil del día anterior. Calama lideró número de infractores y detenidos durante el toque de queda.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Las cifras del balance de ayer por la jornada de la cuarentena en las comunas de Antofagasta y Mejillones superaron, para mal, lo del día anterior. De acuerdo a información de Carabineros, hubo 116 detenidos, 2 de ellos en Mejillones y 114 en Antofagasta. El jueves fueron 70 detenidos, también la mayoría en Antofagasta.

Y, pese a que el general José Miguel Aguirre hizo ayer un llamado a la comunidad a disminuir la cantidad de permisos temporales para salir en la cuarentena, el número también subió: de 28 mil permisos que se anunciaron el jueves, ayer el total de permisos llegó a 39.571.

Con respecto al toque de queda, hubo 30 conducidos en la región, la mayoría de ellos en Calama (14). Antofagasta tuvo 12 casos, Tocopilla 3 y uno en San Pedro de Atacama. En estos casos, los sorprendidos durante el toque de queda son enviados a recintos policiales, donde o se les manda para la casa, o los dejan esperando a que termine la restricción para circular de noche.

Por cierto, a nivel nacional hubo un gran aumento de las infracciones durante las horas nocturnas. Esto, porque hubo un total de 763 personas que no respetaron la medida, un 52% más que las 503 infracciones que reportó Carabineros el día anterior.

Los salvoconductos entregados (no olvide que el salvoconducto es para el toque de queda y el permiso temporal es durante la cuarentena, documentos aparte) fueron 321 de forma presencial, mientras que por la comisaría virtual, a nivel regional, se hicieron 3.114.

Detenidos en el toque

Así como lideró el número de conducidos por no respetar el toque de queda, Calama también anotó la mayor cantidad de detenidos en las horas de la noche. Cayeron seis personas, tres de ellos por robo frustrado, uno por amenaza de muerte a carabinero de servicio, otro por cohecho y uno por robo en lugar habitado.

En las otras provincias, Antofagasta tuvo dos detenidos, tanto por conducción en estado de ebriedad como por orden vigente. Tocopilla también tuvo dos detenidos, por conducir bajo la influencia del alcohol y reincidencia.

324.987 permisos especiales se pidieron en las zonas con cuarentena total, entre ellas Antofagasta y Mejillones.

FACH
FACH
EN MEJILLONES, UN MILITAR SOLICITA LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES.
FACH
FACH
PERSONAL DE LA PDI ESTUVO apoyando las labores de fiscalización durante la cuarentena.
Registra visita

Fiestas de La Tirana y Ayquina, aún en la incertidumbre

E-mail Compartir

Hasta ahora, los bailes religiosos que van cada año a La Tirana no lo harían en 2020. Según Doris Duarte, de la Federación de Bailes Religiosos de Antofagasta, no hay fiesta y no se han podido juntar con los bailes, en el contexto de la pandemia. "Es difícil. La esperanza que tenemos todos los seres humanos, yo creo que es Dios y la Virgen porque es el único que tendrá que ver dónde vamos a llegar", dijo.

En tanto, en el santuario de Ayquina, la comunidad definirá la última semana de mayo sobre la tradicional fiesta religiosa que se hace en septiembre. El padre David Vargas, rector del santuario, cuenta que no se ha tomado la decisión de suspender la fiesta, pese a que la central de caporales ha decidido no participar de la fiesta de este año. "Quien determina es la comunidad de acuerdo a la coyuntura de salud que estamos viviendo", señaló.

Misas online

En La Tirana, el santuario sigue realizando servicios religiosos a través de las misas online. Por ejemplo, el domingo la eucaristía se transmitió con cerca de 2.800 personas que la observaron desde sus casas.

La Universidad Católica del Norte invitó a la comunidad a seguir la misa online que se transmite desde Tocopilla. Los miércoles, a partir de las 9 de la mañana, el padre Gilberto Garay oficiará la ceremonia religiosa desde su casa mediante Facebook Live, a través de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana.

Además, las misas diarias que celebra el padre Garay, a las 9 y a las 21 horas, pueden seguirse por la cuenta de instagram del sacerdote, @ggarayc.

SANTUARIO DE LA TIRANA
SANTUARIO DE LA TIRANA
EN EL SANTUARIO DE LA TIRANA, LAS MISAS SE TRANSMITEN ONLINE.
Registra visita

Reabrió el Unimarc Pampino, pero con protección

E-mail Compartir

Bajo estrictas medidas de seguridad volvió a funcionar el Unimarc Pampino que está en calle Ossa 2350, frente al Mercado de Antofagasta. Esto, ya que el 28 de abril pasado la Seremi de Salud determinó cerrar sus puertas debido a un brote de Covid-19 en el supermercado.

De acuerdo a un comunicado emitido por la empresa, la tienda tomó varias medidas para resguardar la salud tanto de sus trabajadores como de los clientes, en el marco de la actual pandemia de coronavirus que vive el mundo. Por ejemplo, entre las disposiciones adoptadas, hay un ingreso restringido de clientes a las tiendas, además de la instalación de acrílicos en las zonas de cajas, se incorporó señalética para mantener una distancia entre las personas que estén dentro del supermercado.

También, señalaron desde Unimarc, se mantiene el uso obligatorio de mascarillas y la toma de temperatura a colaboradores y clientes cuando estén ingresando a las tiendas.

SMU
SMU
CADA CAJA CON ACRÍLICO.
Registra visita