Recién nacidos serán inscritos altiro en Fonasa
Si los padres son beneficiarios, el bebé queda anotado en el programa de salud cuando lo inscriben en el Registro Civil.
Redacción
Menos contacto entre las personas, menos tiempo del personal para temas administrativos y cero trámites promete el nuevo servicio que inscribe automáticamente a los recién nacidos -si los padres son Fonasa- en el seguro público de salud una vez son inscritos en el Registro Civil.
De acuerdo a lo anunciado por Fonasa, la mejora es una ayuda importante para los padres. "No solo les da tranquilidad financiera, también ayuda a cumplir con el objetivo sanitario a nivel país que es promover un mayor aislamiento social", dijo el director nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, agregando que en este caso había que unir esfuerzos de dos instituciones públicas "y con ello eliminar la necesidad de realizar un trámite de inscripción con certificados de nacimientos y papeles".
Funcionamiento
El sistema "Hoy nací y ya soy Fonasa" funciona cuando en el establecimiento de salud (público o privado), al padre o madre se le entrega el comprobante de parte. Con el documento y la cédula de identidad, hay que ir a la oficina del Registro Civil para inscribir al recién nacido.
Después de eso, el servicio manda los datos al sistema de Fonasa que revisa si se cumplen los requisitos necesarios: si el papá o la mamá está en Fonasa al momento de la inscripción, y después de analizar los criterios, el recién nacido se incorpora como carga de salud, quedando cubierto con los beneficios que ofrece el seguro público.
El "árbol de decisiones" -que es el criterio a analizar- articula el sistema previsional del padre y madre, los tramos y a partir de ello, muestra si el bebé estará en Fonasa y también en que tramo estará finalmente (ver recuadro adjunto a la nota).
La Estrella


