64 jugadores de todo el continente animarán torneo online de ajedrez
Certamen organizado en Antofagasta partirá el viernes 12 de junio y culminará el miércoles 17
Cristian Puebla H - La Estrella
La pandemia mundial por el Covid-19 tiene, al menos en esta parte del globo, todos los deportes suspendidos, concentrándose la actividad en trabajos físicos de manera online.
Sin embargo una disciplina que no necesita un contacto directo y que puede desarrollarse sin mayores problemas de forma remota es el ajedrez, razón por la cual el reconocido jugador antofagastino, Rabindranath Mesías, afina los detalles para lo que será una importante competencia que reunirá a jugadores de Chile y diversos países del continente.
Se trata del campeonato por eliminación directa "Torneo Invitacional Hotel Barrio 14", que se jugará desde el viernes 12 de junio a las 21 horas, y culminará el miércoles 17 del mismo mes.
"Es una linda oportunidad para mantener la competencia y un gran desafío por el número de ajedrecistas", sostuvo el organizador, ya que son 64 jugadores los que tomarán parte de este evento.
Participantes
"Son exponentes de varios países con eliminación directa, es decir, juegan un match y quien logre 8 puntos y medio pasa de ronda. De esos 64 que parten luego quedarán 32, después 16, luego 8, para por último conocer los semifinalistas y al campeón", agregó Mesías.
La modalidad es de tres minutos por jugador, conocida como sistema "Blitz".
El torneo será transmitido por YouTube en directo. Se jugará en la plataforma lichess.org, con la presencia de grandes maestros internacionales y del país, además de jóvenes promesas de Antofagasta que tendrán la chance de medirse a ajedrecistas con un elevado ranking.
Premios y participantes
Esta competencia, apoyada por Hotel Barrio 14, repartirá 150 mil pesos en premios (186 dólares). El ganador se llevará 40 mil (unos 50 dólares), el subcampeón 30 mil, los semifinalistas 20 mil , y quienes accedieron a los cuartos 10 mil pesos.
Dentro de la nómina de inscritos están los peruanos José Martínez y Renato Terry; el argentino Pablo Acosta; los cubanos Michel Díaz, Humberto Blanco y Ernesto Fernández; el dominicano Carlos Paul Pérez; el boliviano Daniel Gemy; los venezolanos Franklin Palomo y Oscar Zavarce; el colombiano Jorge Castañeda; y los chilenos Luis Valenzuela, Rodrigo Vásquez, Matías Pérez, Daniel Barra, Robert Díaz, Adán Ríos, Franco Gasic, Joao Avalos, Diego Sauvageot y Joaquín Huanca.


