Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En el Avión Presidencial llegaron ventiladores para Antofagasta y Calama

Boeing 737 de la FACH aterrizó ayer con 14 de estos equipos para el Hospital Regional y el Hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Un total de 14 ventiladores mecánicos fueron trasladados desde Santiago a la Región de Antofagasta, mediante el vuelo del Boeing 737 del Grupo de Aviación N°10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), como una forma de contribuir en la lucha contra el coronavirus en el país.

Esta aeronave es la misma utilizada por el Presidente de la República para sus viajes, la cual fue reestructurada para cumplir misiones en la emergencia sanitaria, así se dispuso para el almacenamiento de los 14 ventiladores y el equipo asociado.

Anteriormente, el Boening 747 ya había volado a otras regiones del país para efectuar la misma tarea, como es el caso de Punta Arenas,

El vuelo que salió pasado el mediodía desde Santiago, arribó a las 14:20 horas a la losa de la base Cerro Moreno de la V Brigada Aérea de Antofagasta, para hacer el traslado de seis de estos equipos al Hospital Regional y así ampliar la capacidad hospitalaria para los pacientes más críticos.

Tras su arribo en la capital regional, el Boeing 737 continuó en su ruta hacia Calama para trasladar ocho ventiladores mecánicos al personal del Hospital Carlos Cisternas, recinto médico que en los últimos días se ha visto enfrentado al crítico escenario que afecta la comuna e incluso viviendo episodios de colapso.

Es así como el segundo vuelo aterrizó a las 16:00 horas en el Aeropuerto El Loa, para así concretar el traslado de los ocho ventiladores a través del apoyo del personal militar de la Brigada Motorizada N° 1 del Ejército hasta el Hospital Carlos Cisternas.

El comandante de Escuadrilla (A) del Grupo Aéreo N°10, afirmó que "para nosotros como integrantes de la Fuerza Aérea de Chile ha sido muy gratificante el poder ayudar a través de nuestros medios las distintas misiones que nos ha encomendado el Gobierno, ya sea para apoyar en este caso a la ciudad de Antofagasta y Calama con el traslado de estos ventiladores mecánicos, como también a distintas ciudades de nuestro país. A través de la polivalencia de nuestros medios hemos podido cumplir a cabalidad todo este tipo de misiones que nos han encomendado".

14 ventiladores llegaron a la región. De ellos 6 quedaron en Antofagasta y 8 en Calama.

cedidas fach
cedidas fach
los equipos fueron derivados a ambos hospitales.
anteriormente el avión presidencial había sido utilizado para trasladar ventiladores a otras regiones.
Registra visita

Abren nueva residencia sanitaria en Antofagasta

E-mail Compartir

Las residencias sanitarias se han convertido en la principal estrategia del Ministerio de Salud para contener la rápida expansión del coronavirus en el país.

Es por eso que ayer Antofagasta agregó una nueva residencia sanitaria en la capital regional, luego que durante la madrugada el recinto inicial llegó a su total capacidad. En total la región suma ya ocho de estos inmuebles, agregando una en Mejillones y dos en Calama, por parte del Ministerio de Salud.

Pero también se añaden las que son financiadas con recursos privados: una en Antofagasta y otras dos más en Calama (de las que una de ellas es de uso exclusivo para habitantes de María Elena).

El nuevo recinto de aislamiento cuenta con 32 habitaciones, baño privado, alimentación y la supervisión de una enfermera y cuatro técnicos en enfermería que permanecen trabajando durante las 24 horas del día.

"Les tomamos la temperatura dos veces al día, su presión sanguínea, el pulso y los niveles de saturación", indicó Verónica Chicaguala, encargada de residencias sanitarias del Servicio de Salud. "En el caso de los que también tienen diabetes, a su vez se monitoreamos los niveles de azúcar en sangre", agregó en tanto, Lorena Araya, enfermera a cargo de la segunda residencia sanitaria en Antofagasta.

En tanto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, recordó que a estas residencias ingresan personas con Covid positivo y también sus contactos estrechos asintomáticos o que no tengan mayor complicación de salud. Además, los recintos se ubican cerca de hospitales para facilitar el traslado de los pacientes en caso de que sea necesario.

Los pacientes pueden solicitar el ingreso a estas residencias cuando no tengan las condiciones de efectuar un aislamiento efectivo en el hogar, ya sea por hacinamiento o a falta de una habitación única.

Quienes estén interesados de cumplir su cuarentena en estas residencias, se puede contactar a los teléfonos 989002045 o 977660825, o bien al correo fiscacovid19afta@redsalud.gov.cl.

cedida
cedida
el recinto cuenta con 32 habitaciones para recibir a pacientes.
Registra visita