Entregan tres respiradores de oxigenoterapia de alto flujo al Hospital de Tocopilla
Codelco cedió en comodato estos equipamientos para ayudar a pacientes con Covid-19.
Pablo Mamani Prado
Un total de tres respiradores de oxigenoterapia de alto flujo no invasivos, fueron entregados ayer al Hospital Marcos Macuada con la finalidad de apoyar -en una etapa intermedia- a los pacientes afectados con el Covid-19 en Tocopilla.
Estos equipamientos fueron cedidos en calidad de comodato por Codelco Distrito Norte , los que llegan a reforzar el trabajo de los funcionarios de la salud del Puerto Salitrero, en medio de esta pandemia.
"Estamos en el Hospital Marcos Macuada haciendo entrega en comodato al centro asistencial de tres respiradores de alto flujo, más sus respectivas cánulas nasales. Es un proceso intermedio que permite a los funcionarios poder apoyar a los pacientes con Covid. Es un equipamiento de última generación que entregamos en comodato, de tal manera de poder seguir fortaleciendo nuestro sistema de salud de la región y así prestar un mejor servicio a los pacientes", manifestó el director de Asuntos Comunitarios y Medioambiente del Distrito Norte de Codelco, Leonardo Herrera.
Funcionamiento
Al respecto de esta entrega de equipos, el médico general de zona del Hospital Marcos Macuada, Pablo Rivera, indicó que los funcionarios del recinto asistencial tocopillano se encuentran capacitados para utilizar este tipo de tecnología.
"Nosotros estamos todos preparados para manejar ventiladores invasivos y no invasivos, lo que sí el hospital no cuenta con camas UCI ni camas intermedias como para utilizar, tampoco personal no médico como para utilizar ventilación invasiva. Eso requiere de mucho manejo y estar muy encima del paciente, muchos exámenes, de forma intensiva", afirmó el facultativo.
La diferencia entre ambos métodos de ventilación mecánica, es que en la invasiva se procede a la intubación endotraqueal del paciente, con la finalidad de brindarle mayor oxigenación a sus pulmones, mientras que en el otro proceso, no.
"Los ventiladores que son donados hoy día (ayer), son ventiladores de alto flujo pero son no invasivos, que permiten en un hospital como el nuestro, de baja complejidad, es tratar a los pacientes mejor que con una cánula nasal normal o las mascarillas de alto flujo que tenemos, para entregar mejor tratamiento de oxigenoterapia y evitar después la eventual intubación de los pacientes", aseguró el doctor Pablo Rivera.
Equipamiento
Con esta entrega de equipamiento, el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla cuenta con seis equipos de apoyo, de los cuales dos son utilizados en las ambulancias para el traslado de los pacientes y el resto estará disponible en el centro asistencial del puerto, apoyando así al tratamiento de personas afectadas con el coronavirus de la ciudad.
Eso sí, se recalcó que los pacientes más graves por Covid-19 del Puerto Salitrero tienen que ser trasladados a otros centros asistenciales, como por ejemplo, el Hospital Regional de Antofagasta "Doctor Leonardo Guzmán".
3 ventiladores mecánicos posee el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla.
158 casos totales de Covid-19 tiene el Puerto Salitrero, según reporte del Gobierno Regional.
pablo.mamani@estrellatocopilla.cl


