Positividad bajando: en lo que va de julio lleva 35,3%, y en los últimos días de junio era de 49,4%
En los últimos nueve días del mes pasado, la cifra casi rozó el 50% y tuvo un "peak" donde llegamos al 68%.
La pandemia del coronavirus no ha detenido su curso, pero si comparamos cómo van estos primeros nueve días de julio con los últimos nueve de junio, se ha notado cierta mejora en la situación de la región en lo que se refiere a los contagios.
Sobre el número de casos nuevos que se fueron informando, entre el 22 y el 30 de junio hubo un total de 2.368, mientras que en lo que va del mes se suman 2.248, lo que representan 120 casos menos si medimos ese período de tiempo.
La positividad, que se calcula en base a los exámenes PCR que se informan y el número de casos nuevos, muestra una baja en estos días que tomamos de muestra. Entre el 22 y el 30 de junio hubo un total de 5.337 PCR informados, lo que representa una positividad del 49,4%. Por otro lado, entre el 1 y el 9 de julio, esa cifra alcanzó el 35,3%.
El día "peak" de estos días estudiados ocurrió el pasado 29 de junio, cuando en el reporte diario se informó de 317 casos nuevos en base a los 466 exámenes PCR realizados, lo que significa que la positividad llegó al 68%. La positividad más baja se informó el 2 de julio: los casos nuevos notificados fueron 202, y los exámenes PCR que se informaron ese día llegaron a 770: 26,2% de positividad.
Antofagasta ahora tiene mas casos
La diferencia sustancial de la cantidad de casos se notó en lo registrado en las ciudades grandes. Entre el 22 y el 30 de junio, Calama era la comuna con más número de nuevos contagiados: en esos nueve días se notificó a 1.254 personas, lejos de los 870 que acumuló Antofagasta.
Sin embargo, en estos primeros días de julio, la cosa se dio vuelta: Antofagasta sumó 1.018 casos de coronavirus, mientras que Calama logró bajarlos y lleva 893 en estas nueve jornada de lo que va del mes.
Viendo la situación de las otras comunas, Sierra Gorda cuadruplicó la cantidad de casos acumulados: a finales de junio tuvo 5, y en estos días lleva 20 (se sumaron 10 a la estadística el miércoles, ver nota aparte). Mejillones también subió levemente sus casos: los últimos 9 días de junio sumó 67 casos, y en los primeros 9 de julio llevan 72.
En Taltal ocurrió una situación similar: de reunir 4 nuevos casos a finales de mes, este inicio lleva 16; Ollagüe se mantiene parejo (4 a fin de mes, 4 a inicios de julio). San Pedro de Atacama tiene cifras a la baja: en los últimos nueve días reunió 53 nuevos contagiados, mientras que ahora van en 45.
En ese mismo período de tiempo, Tocopilla pasó de tener 49 casos en los últimos días del mes, a llevar 92 en estos días. María Elena, haciendo la misma comparación, pasó de tener 28 a 47. Los no residentes en la región de Antofagasta: en los últimos nueve días de junio eran 34, y ahora en este inicio de mes, la cifra va en 41.
1.018 casos positivos ha acumulado Antofagasta en estos nueve días de julio. En los últimos nueve de junio fueron 870.

