Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

CDA y Cobreloa han sido muy responsables con sus protocolos

El seremi del Deporte destacó las medidas que a nivel regional benefician a los clubes profesionales.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Tras cumplirse dos semanas del retorno a los entrenamientos de Deportes Antofagasta (CDA) y Cobreloa, el seremi del Deporte, Roberto Meza, resaltó la responsabilidad con que ambos equipos han asumido el retorno a sus prácticas.

La autoridad sostuvo que esta situación fue posible tras la implementación de estrictos protocolos sanitarios, que fueron desarrollados conjuntamente por el Ministerio del Deporte y Ministerio de Salud, y que contaron con la colaboración del Ministerio del Interior, Comité Olímpico de Chile y ANFP.

Esta medida se encuentra beneficiando a más de 250 deportistas del Plan Olímpico y a los clubes de fútbol profesional, quienes podrán contar con un Permiso Único Colectivo para circular entre su casa y el lugar de entrenamiento durante el período de cuarentena. En la región ya son dos deportistas, Nicolás y Vicente Díaz, quienes cuentan con este permiso para poder continuar con sus prácticas de surf.

Asimismo, el seremi explicó que este protocolo regula la forma en que se materializa el retorno a la práctica de algunos deportes individuales y entrenamientos para deportes de alto rendimiento, define las medidas sanitarias de prevención de contagio en las instalaciones de entrenamiento y establece los lineamientos de actuación frente a un posible caso de covid-19 en centros de entrenamiento.

"Esta medida es muy relevante para un deportista de élite, ya que varios estudios demuestran que una pausa tan prolongada puede perjudicar sus capacidades físicas, producto de la pérdida de masa muscular y la disminución de la fuerza, de la potencia y del equilibrio", finalizó el secretario regional ministerial.

fotos cda-cobreloa
fotos cda-cobreloa
los zorros son muy estrictos con el protocolo sanitario.
deportes antofagasta sigue entrenando sin problemas y cumpliendo con todas las exigencias.
Registra visita

Máximo 324 personas por partido

E-mail Compartir

El protocolo sanitario para el regreso del fútbol profesional en Chile (15-16 de agosto) tiene determinado el máximo de personas por partido, los que estarán divididos en tres zonas. Para cada encuentro habrá un máximo de 324 personas las que se dividen en 111 en cancha, 114 al interior del recinto y 96 en el exterior. Las personas que estarán en cancha incluyen bancas de suplentes y cuerpos técnicos, túnel de salida, camarines de los equipos y árbitros, área de dopaje, más los jugadores, árbitros, pasapelotas y fotógrafos de prensa. El resto de las personas (interior y exterior) será personal encargado de la transmisión televisiva, VAR, accesos de seguridad, casetas de transmisión de TV, entre otros sectores del estadio.

Registra visita

La mayoría de los estadios están en condiciones de recibir partidos

E-mail Compartir

El médico de la comisión retorno de la ANFP Fernando Yáñez confirmó que la mayoría de los estadios están en condiciones de recibir los partidos del Campeonato Nacional en medio de la pandemia por coronavirus que nos afecta.

"Con modificaciones menores, la mayoría de los estadios cumplirá con los protocolos internacionales y podrán ser usados. La Sociedad Chilena de Medicina del Deporte revisará los recintos", comentó Yáñez a El Mercurio.

Esta confirmación dejaría sin efecto la idea surgida desde el Ministerio del Deportes que proponía jugar en estadios designados para evitar posibles brotes de contagio.

Además los estadios de Primera "A" y "B" están habilitados para mantener la seguridad sanitaria como lo exige el Gobierno.

"No contemplamos reuniones dobles, lo que no significa que no se puedan hacer. Se pueden jugar un partido y luego disponer del tiempo suficiente para sanitizar el estadio par que luego jueguen otros equipos. Los clubes deben asumir que la localía no será ejercida como se acostumbra", añadió Yáñez al medio nacional.

En el caso de Deportes Antofagasta y Cobreloa, ambos clubes poseen recintos nuevos que cumplen con todas las medidas se seguridad sanitaria que exige el protocolo.

La comisión retorno, que se reunió a inicios de semana con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, no descarta la opción de modificar las bases de los campeonatos de fútbol profesional debido a la contingencia sanitaria.

agencia uno
agencia uno
el fútbol regresa el próximo 15 y 16 de agosto.
Registra visita