Preocupante movilidad de vecinos al inicio de la "Fase 2" en Tocopilla
Autoridades recalcaron que gente usa mascarillas y mantiene distancia social. Llamaron a cuidarse.
Tocopilla es la única comuna de la Región de Antofagasta que ayer inició su Fase 2 de Transición, como medida de desconfinamiento ante las cifras positivas por el Covid-19. Pero la primera jornada mostró un preocupante aumento en la movilidad de personas, sobre todo en el centro de la ciudad.
Desde muy temprano las personas empezaron a llegar al centro, especialmente al Banco Estado y Provida, pero a eso de las 11:00 horas literalmente se desbordó la calle 21 de Mayo.
Familias completas estaban paseando y otras personas aprovechaban de ir a comprar productos a grandes tiendas, formándose aglomeraciones en el centro de la ciudad, una situación preocupante debido a que las autoridades siempre han recalcado que se mantenga el distanciamiento social. Eso sí, la mayoría estaba utilizando su mascarilla.
"Estamos en Tocopilla, donde la ciudad avanzó al paso 2, donde debemos decir que en el recorrido que hicimos en el centro es que las personas están usando mascarillas, están respetando los espacios. Los locales que pudieron abrir después de mucho tiempo lo están haciendo con una tremenda responsabilidad, al exigir a las personas que ingresen con sus mascarillas, a mantener el aforo que ha dispuesto la Seremi de Salud y de esta forma podemos identificar, ver que ellos no solamente tienen ganas de permanecer en el paso 2, sino que ganas de avanzar en los pasos siguientes. Esperamos el ejemplo que tenemos aquí en Tocopilla lo podamos ver reflejado en otras comunas de la región", indicó la autoridad.
Salud
Es preciso destacar que el miércoles pasado, el Ministerio de Salud determinó que Tocopilla avanzara a la Fase 2 del Plan Paso a Paso con cifras positivas, como que todos los casos de Covid-19 de la ciudad fueron trazados en un 100%, mientras que los contactos estrechos en 60%. De ellos, 10 personas estaban en condiciones de ser contagiantes y el Índice de Positividad es del 6%.
Pero el panorama del primer día de Fase 2 no era alentador, al tener tanta gente en la calle y con 281 casos totales de Covid-19 y 9 fallecidos -hasta ayer- en Tocopilla.
Al respecto la seremi de Salud, Rossana Díaz, indicó que este primer día no necesariamente es un mal comportamiento de la comunidad tocopillana.
"Estuvimos en calle y se ve bastante gente, pero esto es normal cuando tú partes. Siempre la gente como que tiene ganas de salir a la calle y anduvimos haciendo el llamado persona a persona para que se quede en la casa, que sigan teniendo las medidas de autocuidado, que obligue al que está la lado a que se separe un metro. Si tú te das una vuelta por el centro, están todos con mascarillas. Sí, salieron, es lógico, pero yo diría que no es un mal comportamiento. Esperamos que al día de mañana (hoy), que ya pasó la euforia, se empiecen a quedar más en la casa", informó la autoridad.
Otro de los puntos negros de la jornada tiene que ver con la aparición del comercio ambulante, donde -lamentablemente- casi todos los vendedores se instalaron en la acera oeste de 21 de Mayo, provocando por momentos algunas aglomeraciones de personas.
"La gente necesita trabajar, algunos tienen permisos municipales, por lo tanto qué fue lo que hicimos cuando anduvimos en calle, educarlos, orientarlos, insistiendo en el uso de mascarillas, insistiendo que si hay sintomatología concurrir tempranamente. Creo que la educación y orientación a todas las personas en estos momentos es extremadamente necesaria, porque sino Tocopilla va a volver a subir en los casos y se van a ir a cuarentena de nuevo y quiénes pierden, justo los que están en la calle", concluyó la seremi.



