Mañana comenzarán a trabajar en los "cruces tokio" y aceras más anchas
Ensanchamiento para el tránsito de peatones cruzará Maipú desde el Mall al Mercado de Antofagasta. También se podrá cruzar en diagonal en tres cruces del centro.
Redacción
Mañana comenzará el inicio de la implementación de las medidas preventivas de tránsito en el contexto de la pandemia del covid-19 en el centro de Antofagasta. La semana pasada, el seremi de Transportes, Juan Enrique Jara, firmó la resolución exenta que dispone dos medidas principales: el ensanchamiento de veredas en Ossa y Maipú y la demarcación de "cruces tokio" en distintos puntos del centro.
El ensanchamiento de vereda en Ossa, por ejemplo, será entre Uribe y Maipú. Así, la gente podrá caminar por parte de la calzada a un costado del Mercado Central. Dividiendo la calzada en cuatro partes, la primera será extensión de la vereda, la segunda parte del estacionamiento de taxis, la tercera para todo vehículo y la última, pegada al Pampino, solo para el transporte público de pasajeros (desde Uribe a Baquedano).
En Maipú (calle que sube hacia el oriente), el ensanchamiento de vereda se aplicará entre la costanera (Av. Balmaceda) y Ossa, donde camina mucha gente desde y hacia el Mall Plaza. La calle se dividirá en tres: 2.8 metros que hará de vereda, la pista sur por donde pasará el transporte público y la pista norte donde pueden ir todo tipo de vehículos.
En ambos casos de ensanchamiento de vereda, la resolución dictamina que dentro de la primera semana se evaluarían posibles modificaciones. Por ejemplo, cuenta el seremi (s) de Transportes, Patricio Labbé, si en Ossa los taxis se van a quedar ahí o si las paradas de las micros se moverán o no.
"Es prioridad general el distanciamiento físico, debemos cuidarnos mientras nos vamos desplazando por la ciudad. Este proyecto contará con seis monitores que nos ayudarán a difundir y sensibilizar a la comunidad respecto de este mismo proyecto", dice el seremi Labbé, quien agrega que el proyecto temporal de Creo Antofagasta y la Municipalidad, "Maipú Caminable", está dentro del Plan Nacional de Movilidad del gobierno.
Las obras en Maipú y Ossa tomarían entre cinco a seis días, lo que será ejecutado por el municipio con sus cuadrillas, limpiando, pintando y haciendo demarcaciones.
Los nuevos cruces
Los "cruces Tokio" permiten que los peatones crucen de forma diagonal una calle: todos los semáforos quedan en rojo y se puede ahorrar tiempo pasando de una esquina a la otra. En Antofagasta veremos tres: en la intersección de Maipú con Latorre, en Matta con Uribe y en Uribe con Ossa.
En las calles donde se implementan las nuevas medidas, la velocidad máxima será de 30 kilómetros por hora, mientras que la resolución comienza a aplicarse mañana y se durará durante todo el proceso de desconfinamiento, hasta que haya terminado completamente.
30 kilómetros por hora será la velocidad máxima en las calles donde estarán las medidas.
La Estrella


