Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Red de Acción Carcelaria inició campaña que irá en ayuda de 500 internas

En el caso de la región, 174 reclusas recibirán kits de útiles de aseo.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Apoyar con kits de higiene personal a 500 mujeres privadas de libertad en el norte del país, 174 de ellas en recintos penitenciarios de la Región de Antofagasta, es el objetivo de la campaña iniciada este mes por la Red de Acción Carcelaria.

La organización, que busca visibilizar y apoyar a internas a lo largo de Chile, nació luego que la pandemia por Covid-19 obligara la restricción de visitas y encomiendas, dejando así a miles de reclusas sin acceso a artículos básicos de aseo.

"Dentro de los recintos penales hay mucha dificultad para acceder a artículos de higiene personal, como toallas higiénicas, jabón e, incluso, en algunos casos, el acceso a agua potable. Estos elementos no son proporcionados por Gendarmería y, debido a la crisis sanitaria y a que la mayoría de estas mujeres no cuenta con redes, el apoyo a este grupo es fundamental", indicó la socióloga Elisa Alcaíno, coordinadora de la red.

Según explicó, en la organización que lidera está la convicción que "no por estar privadas de libertad a las mujeres se les debe deshumanizar ni privar de sus derechos sociales. Por ello, poner el tema en la agenda pública es el primer paso para alcanzar nuestro objetivo que es visibilizar el tema, que se empiece a hablar de lo que pasa adentro y lo más importante: que quienes deben hacerse cargo, es decir el Estado, tome cartas en el asunto".

Nueva meta

Gracias a los aportes de anónimos, Red de Acción Carcelaria entregó durante julio y agosto más de 500 kits de higiene a mujeres recluidas en centros penitenciarios del centro y sur de Chile: San Joaquín, Santa Cruz, Rancagua, Talca, Cauquenes, Parral, Temuco y Concepción.

Ahora es el turno del norte. "La población penal femenina del norte cuenta con un alto porcentaje de mujeres indígenas y migrantes, siendo unos de los grupos más vulnerables dentro de los recintos penitenciarios. La mayoría de ellas provienen de estratos socioeconómicos bajos y de círculos de alta exclusión social, donde la falta de bienes básicos es parte de su realidad cotidiana. Son mujeres que han sido históricamente marginadas y son invisibles para muchos", afirmó Alcaíno.

El aporte será entregado en seis recintos de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, específicamente en Alto Hospicio, Calama (40), Antofagasta (106), Taltal (3) y Tocopilla (25).

Aportes

Para cumplir el objetivo, será vital la ayuda de la comunidad. Hasta ahora, destacó la coordinadora de la red, "el aporte de empresas y anónimos ha sido fundamental para ir logrando nuestras metas. Y es por eso que invitamos a todas las personas de Antofagasta a aportar de la forma que puedan. Su aporte es fundamental".

Quienes deseen sumarse a la cruzada solidaria, pueden encontrar a la organización en sus redes sociales (Instagram: @redaccioncarcelaria y Twitter: @redaccioncarcel)

También pueden escribir al correo electrónico accioncarcelaria@gmail.com para cualquier consulta, comentario o sugerencia.

174 internas de la región recibirán los kits de higiene personal de la Red de Acción Carcelaria.

500 sets para internas del norte es la meta que se propuso para este mes la organización.

igonzalez@estrellanorte.cl

RAC
RAC
La iniciativa nació durante la pandemia, para ir en ayuda de internas a lo largo del país.
RAC
RAC
La cruzada ya fue un éxito en la zona centro y sur.
Registra visita

Más de 23 mil pensionados de la región recibirán aguinaldo

E-mail Compartir

El martes comenzó el pago del tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, que recibirán más de 23 mil pensionados y pensionadas de la Región de Antofagasta.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le Blanc, y la directora regional de IPS-ChileAtiende, Yanella Delgado, explicaron que en la comuna de Antofagasta serán cerca de 15 mil los beneficiados, mientras que en Calama 5 mil 546; Tocopilla, mil 701; Taltal (844); Mejillones (306); San Pedro de Atacama (249); María Elena (99); Sierra Gorda (28) y Ollagüe (2). El monto es de $20.082 y se incrementará en $10.303 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto pasado. "No tienen que hacer ningún trámite para recibir esta ayuda económica que les entrega el Estado, porque el pago del aguinaldo viene incluido en la pensión mensual", explicó Delgado respecto a los del IPS.

Al aguinaldo tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de esas calidades al 31 de agosto. También los pensionados del Sistema de AFP (DL 3.500), que se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

El Mercurio
El Mercurio
En la comuna de Antofagasta serán 15 mil beneficiados.
Registra visita