Seremi por mensaje de quedarse en casa y anuncio de nuevos permisos para Fiestas Patrias: "Por supuesto que es contradictorio"
Rossana Díaz señaló que esta iniciativa se origina porque "hay que entender que la ciudadanía iba a celebrar sí o sí", a pesar del llamado al aislamiento social durante toda la pandemia.
El jueves el director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), entidad a cargo de la Atención Primaria de Salud (APS), Wilfredo Montoya, dio a conocer su preocupación respecto al anuncio del pasado miércoles del plan Fóndeate en Tu Casa que realizó el Minsal y que otorga permisos especiales para todas las comunas -no importa en la etapa en la que se encuentren- para reunirse familiarmente entre el 18 y el 20 de septiembre.
Pese a que el plan considera restricciones como reuniones en espacios cerrados de máximo cinco personas y en lugares abiertos de un tope de 10, Montoya expresó su temor por un eventual brote de nuevos contagios por la alta movibilidad que tendrían estas celebraciones, lo que quedaría de manifiesto cinco días después de Fiestas Patrias, periodo en que se manifiestan los síntomas de Covid-19.
Además, calificó como "contradictorio" el mensaje que entrega el Gobierno con esta medida, señalando que se contradice con las recomendaciones que enviado el Ejecutivo y el Minsal durante toda la pandemia de quedarse en casa y evitar salir si no es necesario, sobre todo en las comunas que aún se encuentran en cuarentena como Antofagasta, Calama y Mejillones.
Consultada al respecto en el balance regional, la seremi de Salud reconoció que esta medida entrega una señal contraria a lo aconsejado.
"Por su puesto que es contradictorio. Hay que entender que nuestra ciudadanía iba a celebrar sí o sí las Fiestas Patrias ¿cuál es el espíritu del Ministerio? Dar las mejores recomendaciones para que esa celebración sea dentro de marcos seguros para que así, a pesar de que celebren, tengan en cuenta esto que vamos a hablar todos los días para que la gente lo entienda", señaló.
"Yo estimo mucho a Wilfredo (Montoya), trabajé durante mucho tiempo en la APS, pero esto se hace para poder estimular una conducta mejor de autocuidado y decirle a las personas: 'usted va a celebrar sí o sí, pero si celebra, celebre cuidándose' ".
Así, previo a la ronda de consultas de la prensa la seremi Díaz inició el balance entregando las recomendaciones para los días de Fiestas Patrias: "seguir con el uso de mascarillas, distanciamiento físico, lavado de manos, ventilar las casas dos veces al dí y más aún si van a recibir visitas, no compartir alimentos, platos, servicios y vasos individualizados, sírvalo en la cocina y no en fuentes donde todos meten su cuchara. Las mascarillas no pueden quedar encima de la mesa o de un mueble, tengan lugares donde puedan echarlas o eliminar las servilletas".
Un episodio similar se vivió en la Región del Biobío cuando el intendente Sergio Giacaman señaló que el plan Fóndeate en tu Casa se trata de una "buena medida" para regiones con 2, 3, 4 y 5 del plan Paso a Paso, pero que para las que están cuarentena es "contradictoria".

