Laboratorio del CON podrá aumentar su capacidad de análisis de PCR en 40%
Recibió aporte de maquinaria que permitirá acelerar el trabajo. En toda la región, desde que comenzó la pandemia, se han tomado más de 106 mil exámenes PCR. Durante lo que va del mes ya suman 18.297 muestras.
Redacción/Ignacio Araya - La Estrella
Un incremento del 40% en la capacidad de procesamiento de muestras PCR tendrá el laboratorio del Centro Oncológico del Norte (CON), gracias a la donación de un Extractor Semiautomático de Ácidos Nucleicos y un Termociclador Tiempo Real Quantstudio 5, que la empresa Antofagasta Minerals entregó para el uso de análisis, en el contexto de la pandemia de covid-19.
Estas máquinas tienen un costo de 115 millones de pesos, y permitirá tener mayor impacto en la actual estrategia de trazabilidad, testeo y aislamiento que actualmente se desarrolla, dijo el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Héctor Vallejos. "Vamos a fortalecer el laboratorio del CON, que es uno de los principales laboratorios de la región en el testeo de PCR", señaló.
La directora del Centro Oncológico del Norte, Diana Edwards, recordó que el CON fue el primero en absorber la demanda de la macrozona norte, "hasta que comenzaron a implementarse otros laboratorios en la región".
El tecnólogo médico Enrique Bejarano, jefe de Laboratorio, explica que el extractor semiautomático permite extraer 96 muestras simultáneas en poco tiempo. "Nos dará una mayor capacidad de procesamiento, considerando que la extracción de ADN es una parte esencial para las etapas siguientes donde se determina la presencia o no del virus en la muestra".
La otra máquina, el termociclador, puede amplificar millones de veces las copias de ácido nucleico que están en la muestra en caso que sea positiva. Así, permite que sea medible en una gráfica.
Pcr en la región
La región de Antofagasta es de las regiones que más exámenes PCR informa en el norte de Chile. Ayer, por ejemplo, se informaron 1.062, un poco menos del triple que la región de Atacama, donde la cifra llegó a 575. Tarapacá sumó 743 y Arica y Parinacota, 677.
Fue en agosto que comenzaron a reportarse más de mil exámenes PCR en un día. El mes pasado se tomaron 39.166 muestras, lejos de los 21.328 que se tomaron en julio. En junio se procesaron 15.892 muestras, en mayo 8.598 y entre marzo y abril 3.553.
En lo que va de septiembre, ya se han informado 18.297 exámenes PCR. El "peak" se informó el martes 8, cuando el total de muestras sumaron 4.074 en un solo día. En total, desde que comenzó la emergencia, se han informado 106.834 exámenes.
39.166 muestras PCR se informaron durante el mes de agosto en la región de Antofagasta.
4.074 muestras PCR es la cifra más alta informada en un día en la región. Eso ocurrió este martes.

