Más de 160 vecinos de campamentos han sido trasladados a residencias sanitarias
Además, ayer como parte de la estrategia TTA se realizaron testeos en una olla común del sector Bonilla.
Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella
En total son más de 160 personas que han sido trasladadas desde distintos campamentos de Antofagasta, Calama y Mejillones a residencias sanitarias, como parte de la estrategia de Testear, Trazar y Aislar (TTA) del Minsal para enfrentar la pandemia y reducir los contagios del virus SARS-CoV-2.
Fue en julio cuando los recintos comenzaron a ser administrados por la Seremi de Salud y desde entonces se ha efectuado un trabajo de acercamiento e información en los distintos campamentos, en donde los vecinos han podido conocer las medidas preventivas contra el coronavirus, efectuando además exámenes PCR a los pobladores de asentamientos Los Arenales, Villa Constancia y Génesis II.
La seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que Díaz reconoció que "al comienzo de este proceso la gente se mostró algo reticente ante la posibilidad de usar las residencias, sin embargo, con el paso de los días, el avance de esta labor informativa y el apoyo de los líderes vecinales, la disposición hoy es completamente distinta y existe una muy buena predisposición a utilizarlas". Eso teniendo en cuenta que en los campamentos y debido al hacinamiento, se hace complejo aislar a quienes resulten positivos al PCR o bien, a los contactos estrechos.
Olla Común
En tanto y como parte del TTA y la búsqueda de casos activos, ayer se realizó un operativo de testeo en una olla común en el sector Bonilla de Antofagasta, específicamente de la que participan los vecinos de Río Lircay, Villa Los Chañares, donde el objetivo fue detectar a aquellas personas que están infectadas pero que son asintomáticas.
Es por eso que el equipo de la Seremi de Salud junto con dirigentes vecinales coordinaron la toma de exámenes PCR a 50 personas.
Carolina Alcaide presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Chañares y encargada de la olla común, sostuvo que "llevamos casi siete meses trabajando en esta olla común, gracias al apoyo de mucha gente y tomando las mayores medidas de precaución como mascarillas y uso de alcohol gel".
"Es muy importante para nosotros saber quiénes están enfermos, porque a esta olla viene mucha gente de lunes a viernes a buscar almuerzo y no queremos que este virus se propague", añadió la dirigente vecinal.
Esta actividad también contó con la participación de los concejales Roberto Soto y Gonzalo Santolaya, quien comentó que "acá se entregan cerca de 300 colaciones diarias, se trata de un lugar donde se congrega mucha gente, por lo tanto este testeo era una necesidad imperiosa de la vecinos del sector".
Finalmente, la seremi aprovechó la oportunidad para insistir en la necesidad de acudir de inmediato a un Cesfam o al recinto privado correspondiente ante el primer síntoma de Covid-19, aunque éste síntoma sea débil.
"Demorar la asistencia a un recinto de salud podría resultar fatal tanto para la persona con Covid-19, como para su grupo familiar", enfatizó.
160 pobladores de campamentos de Antofagasta, Calama y Mejillones han cumplido su aislamiento en residencias sanitarias.
50 Testeos PCR se efectuaron ayer en la olla común que se realizó en el sector Bonilla.


