Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comunidad de Talabre cuenta con equipo médico y albergue sanitario

La idea primordial es evitar cualquier contagio en la localidad
E-mail Compartir

Redacción

Un equipo médico que atiende en la Estación Médica Rural de Talabre, visitas domiciliarias a pacientes COVID-19 positivos, cuarentenas preventivas, túnel sanitizador de uso público y la habilitación de albergues sanitarios, son algunas de las iniciativas con las que la comunidad combate a diario la pandemia.

"Es muy importante para la localidad de Talabre contar con un equipo médico, ya que somos una comunidad un poco golpeada en este sentido. El virus nos ha pegado fuerte, pero estamos saliendo adelante de la mano de la organización que hemos realizado como comuneros", explicó Elisa Soza, presidenta de la Comunidad Indígena Atacameña de Talabre.

Agregó que "hoy podemos decir, que no hemos detectado más contagios en nuestra comunidad y que estamos mucho más preparados para enfrentar este virus".

Con el apoyo de SQM, se genera un aporte que tiene por finalidad disminuir los contagios de COVID-19 y apoyar con insumos a la localidad. Esto, a través de acciones preventivas, de sanitización, resguardo y disposición de equipos médicos para combatir el virus de manera pronta y oportuna.

Ángela Valerio, médico general de la localidad, recalcó que "Talabre es una comunidad complicada respecto al área de salud por su lejanía. Las personas no tienen mayores opciones de atenciones médicas. Por ello, me parece perfecta la ayuda y que se generen estas sinergias con empresas privadas. Así podemos hacer y poner todos de nuestra parte para sobrellevar de la mejor forma esta situación de pandemia".

Respecto a lo anterior, Alejandro Bucher, Vicepresidente de Medio Ambiente y Comunidad de SQM Salar, destacó que "esto es parte de un acuerdo colaborativo que nace desde la comunidad con el objetivo de apoyar a las diferentes localidades del Salar durante la pandemia. Con ello, tenemos la convicción de ayudar con insumos, equipos médicos y medidas de sanitización, tanto dentro de nuestras operaciones como fuera de ellas, y así aportar de manera positiva a nuestros vecinos. Hoy seguimos fortaleciendo nuestras medidas sanitarias y, aumentando la dotación de equipos médicos dispuestos en las distintas localidades del Salar".

Acciones sanitarias

Más de 30 personas de Talabre han sido atendidas por el equipo médico. De ellas, algunas han sido realizadas a través de visitas domiciliarias y otras son atenciones médicas a niños, jóvenes y adultos mayores en la posta de rural de la localidad. A esto se suma la habilitación completa de un albergue sanitario destinado a pacientes COVID-19 positivos de la comunidad.

"Esta residencia se construyó con la finalidad de apoyar a los comuneros que han dado positivo al examen PCR y no pueden cumplir cuarentena en sus hogares. Esto es de mucha importancia para la comunidad, ya que acá existen familias numerosas y con niños a quienes resguardar".

30 personas, han sido atendidas por el equipo médico.

35 son los casos acumulados, de Talabre. Hasta el martes no habían casos activos.

cedida
cedida
como en todos los lugares los equipos de salud trabajando arduamente.
cedida
cedida
también sumarán una ronda médica.
Registra visita

Campaña entrega 100 cajas de alimentos en Antofagasta

E-mail Compartir

La campaña Delivery Solidaridad entregó 100 nuevas cajas de alimentos en campamentos, parroquias y juntas de vecinos durante las fiestas patrias. Esfuerzo que fue posible gracias al trabajo de coordinación que realizaron los socios territoriales de esta iniciativa.

En esta actividad solidaria trabajaron voluntarios de Antofagasta y migrantes en el centro de acopio que funciona en la Universidad Católica del Norte (UCN), donde además estuvo presente el arzobispo de Antofagasta, Mons. Ignacio Ducasse cargando cajas al camión que realizó las entregas.

Al respecto el religioso destacó haber logrado esta entrega y manifestó que "queremos llegar a muchas más familias y por eso pedimos la cooperación de todos para seguir trabajando y aunando esfuerzos para llegar al centro de acopio de la Universidad Católica del Norte, o bien a la cuenta bancaria del Arzobispado de Antofagasta".

Cabe destacar que las cajas de alimentos fueron donadas por la Asociación de Industriales de Antofagasta, a través de las empresas socias que la conforman.

Guillermo Acuña, voluntario de Delivery Solidaridad, estuvo en la UCN realizando labores de acopio y armado de cajas. "Esto me motiva porque la pandemia ha golpeado fuerte al país y a todos por igual".

cedida
cedida
Delivery solidaridad.
Registra visita