Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inculpado por crimen de Aliro Álvarez fue condenado a seis años de presidio

Corte Suprema confirmó el fallo de primera instancia en contra de Israel Álvarez Tapia, culpable del homicidio. "Estoy más tranquilo", dijo padre del fallecido empresario.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

La Corte Suprema confirmó una sentencia de seis años de presidio a Israel Álvarez Tapia, único inculpado por el homicidio del empresario antofagastino Aliro Álvarez Armijo, quien desapareció el 13 de julio de 2001 y de quien solo se tuvo noticias en diciembre de 2005, cuando fue hallado su cuerpo con dos impactos de bala en el cráneo, enterrado en pleno desierto.

El fallo de la Suprema no le concede ningún beneficio a Álvarez Tapia, por lo que la pena deberá cumplirse de forma efectiva, sumándole los 189 días que estuvo preso por la causa. Es decir, Israel Álvarez estará en prisión hasta 2026. Asimismo, se aplican las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos, además de la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure su condena.

Inicialmente, en 2017, Israel Álvarez había sido condenado a 20 años de presidio por el caso, pero en 2018 fue absuelto por la Corte de Apelaciones, ya que se consideró que no habían antecedentes de prueba para responsabilizarlo.

El fallo del máximo tribunal emitido el 29 de septiembre cambia esta situación. Concluye que el 13 de julio de 2001, Aliro Álvarez se reunió con Israel Álvarez en el local comercial de este último, en avenida Argentina. Ambos se trasladaron en el auto del acusado a su casa, en calle Valdivia. Ahí, le propinó dos balazos a Aliro Álvarez.

Continuando con el detalle del texto, se señala que la conducta se explica por la deuda de $17 millones que tenía Israel Álvarez con el empresario local. Luego, dice, el acusado enterró el cuerpo en el patio y en septiembre lo trasladó a un camino del sector Roca Roja, sepultándolo junto a un perro, para después abandonar el país el 25 de septiembre de 2001. El acusado volvió a Chile en febrero de 2007, siendo detenido.

"conseguimos algo"

Tras casi 20 años desde que desapareció su hijo, el padre del fallecido empresario, Aliro Álvarez Contreras, señala con resignación que, si bien no está conforme del todo, el acusado "va a tener que recibir su castigo no más". "Estoy más tranquilo, porque al final el hombre va a recibir lo que merece, y la pena es efectiva, sin regalías, nada", dijo ayer.

A sus 72 años, Álvarez Contreras señala que algo se ha conseguido, y agradeció a la comunidad antofagastina que durante todo este tiempo se preocupó y estuvo pendiente de la situación de su hijo hasta este desenlace que decidió el máximo tribunal del país. "Ya he llorado bastante, no quiero llorar más. Es suficiente ya".

4 años estuvo desaparecido Aliro Álvarez, hasta el hallazgo de su cuerpo en diciembre de 2005.

ARCHIVO
ARCHIVO
EL ANTOFAGASTINO DESAPARECIÓ EL 13 DE JULIO DE 2001.
El 14 de DICIEMBRE DE 2005, LOS RESTOS DE ALIRO ÁLVAREZ APARECIERON EN ROCA ROJA.
DURANTE AÑOS, LA FAMILIA Y AMIGOS BUSCARON EL PARADERO DE ALIRO.
Registra visita

PDI investiga hallazgo de cuerpo de una mujer en río Ñuble

E-mail Compartir

La PDI informó el hallazgo de un cuerpo de sexo femenino ayer en el lecho del río Ñuble, en la comuna de Portezuelo, lo que obligó a que la familia de Carolina Fuentes, desaparecida desde junio, viajara hasta el lugar para saber si se trata de la mujer de 42 años.

Fuentes desapareció el 25 de junio de este año luego de viajar de Santiago a Ninhue para vender una camioneta. Una vez allá decidió quedarse unos días en el domicilio de Ricardo Neira, última persona en verla y con el que mantenía una relación, según contaron sus cercanos. Neira declaró que la última vez que la vio fue cuando la fue a dejar a Chillán para tomar el bus de vuelta a Santiago, sin embargo, nunca más fue vista.

El hallazgo del cuerpo que estaba siendo analizado por el Servicio Médico Legal en Chillán y que al cierre de esta edición aún no había noticias al respecto, fue avistado por personas que estaban pescando en la orilla norte del río Ñuble, en el sector El Membrillar.

"Siento que puede ser Carolina, mi corazón lo dice. Tenemos esa responsabilidad de ir a reconocerla para darle una respuesta a mi sobrino (hijo de la víctima)", dijo Jeannette, su cuñada, en TVN.

Un grupo de pescadores avisó del cuerpo.
Registra visita