Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Villa Chuquicamata tendrá por fin su sede y plazoleta

El proyecto considera obras de paisajismo, alumbrado público, pavimentación y otras medidas.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron 48 años de espera para los vecinos de la Villa Chuquicamata, hasta que por fin lograron colocar la primera piedra de su sede vecinal y el mejoramiento completo de su plazoleta, la que les permitirá mejorar la comunicación entre vecinos, expresando sus intereses culturales, deportivos y de esparcimiento.

El hito fue conmemorado por el Alcalde suplente Ignacio Pozo, quien celebró junto a los residentes la materialización de este ansiado proyecto en un sector tan importante para la comuna.

"Con mucha alegría estamos en la Villa Chuquicamata, 48 años de espera para poder construir este sueño anhelado para una sede social y la remodelación a la plaza y a su cancha próximamente (…) la sede que ellos actualmente tienen será utilizada como un centro cultural y deportivo donde pueda acercarse la gente y estar muy juntos. Una alegría muy grande como Municipalidad de Antofagasta, como Alcalde junto a los concejales por este anhelo tan esperado por nuestros vecinos de la comuna", expresó la autoridad.

Pedro Sánchez, Presidente de la junta de vecinos Villa Chuquicamata manifestó que "es un sueño ya realizado, la verdad hemos hinchado, perdonen las palabras, pero creo que ha sido la única forma estar insistiendo para que esto salga a flote y la verdad me siento muy contento que ya se está siendo realidad".

El dirigente comentó que "son 2 mil vecinos que nos colindan, es un sueño para los niños tener áreas vegetativas, vamos a tener una sede grande donde vamos poder expresarnos más y eso es importante cuando uno está trabajando en conjunto con alcaldes preocupados de la comunidad y confiado que esto va a salir como deber ser".

Adriana Alarcón, representante de los vecinos dijo que "me parece fabuloso todo lo que se está haciendo, hace 48 años que no se hacía nada y que no se tomaba en cuenta esta villa y ahora con todas las gestiones que hace Pedro Sánchez y los vecinos que lo ayudan está saliendo adelante todo, entonces me parece que va a quedar precioso".

Sede social y plazoleta

La inversión de la recuperación de este espacio público es cien por ciento municipal con una superficie a intervenir es de 1134 metros cuadrados con un monto que sobrepasa los 280 millones de pesos.

Este proyecto considera obras de paisajismo, alumbrado público, riego tecnificado, pavimentación de aceras, instalación de juegos infantiles, instalación de mobiliario urbano, la construcción de una sede social, mejoramiento de la plazoleta, pavimentación de aceras, instalación de juegos infantiles, instalación de mobiliario urbano y basureros.

48 años, fue la espera de los vecinos de poder contar con una sede.

2 mil vecinos, colindan a la Villa Chuquicamata.

cedida
cedida
el alcalde se encargó de la primera piedra.
felices en la villa chuquicamata.
Registra visita

Desarrollan patrullajes aéreos para control de migrantes irregulares

E-mail Compartir

Carabineros sigue desarrollando patrullajes aéreos en distintos puntos de la región, los que se enmarcan en los servicios dispuestos con el fin de prevenir ilícitos relacionados al tráfico de drogas, trata de personas, contrabando, robo de vehículos entre otros, asimismo para detectar el tránsito irregular de migrantes, los que ponen en riesgo sus vidas al caminar por lugares desérticos o de quebradas.

Es así como se efectuó un sobrevuelo al norte de Tocopilla junto al jefe de la Cuarta Comisaría y Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), planificando el patrullaje aéreo según la georefenciación realizada por la unidad y conocimiento de los sectores que serían utilizados con estos fines.

De esta manera el recorrido se inició en Barriles en dirección a Quillagua, verificando caminos y huellas que serían utilizadas para el movimiento de contrabando o tráfico, luego se patrulló la rivera del Río Loa y sus quebradas hasta la zona costera para retornar por la Ruta B-1 hasta Tocopilla y Barriles.

Estos patrullajes se continuarán realizando, reforzando de esta manera el despliegue preventivo de Carabineros en la región.

Es preciso destacar que hasta la fecha han llegado más de 280 extranjeros de manera irregular a nuestro país, pasando por la comuna de Tocopilla e inclusive -en algunos casos- eludiendo los controles sanitarios preventivos que se han dispuesto en toda la zona.

Carabineros
Carabineros
Se realizó sobrevuelo tanto en el desierto como la costa.
Registra visita