Antofagasta y Mejillones desde hoy comienzan la etapa 3 del plan Paso a Paso
Desde las 5:00 horas de esta madrugada ambas comunas iniciaron su primera jornada en esta fase. Con esto, toda la región se encuentra a partir de esta jornada en "Preparación". En tanto, ayer se reportaron 18 nuevos casos.
Desde las 5:00 horas de esta madrugada, Antofagasta y Mejillones después de 42 días en los que se mantuvieron ambas comunas en la Fase 2 del plan Paso a Paso, finalmente inició su primera jornada en la etapa 3 llamada "Preparación".
Ambas comunas iniciaron la Fase 2 "Transición" el pasado lunes 28 de septiembre y si bien ya existía la libertad de movimiento (con ciertas restricciones) tanto los fines de semana como los feriados se mantuvo la cuarentena, algo que cambia en la etapa 3.
De esta forma, si se considera la cuarentena que vivieron tanto Antofagasta y Mejillones el pasado 23 de junio y se agregan los festivos y los fines de semana, en total ambas ciudades acumularon 111 días de confinamiento.
Con esto, desde hoy todas las comunas de la Región de Antofagasta estarán en Fase 3. Hay que recordar que anteriormente Calama inició su etapa de "Preparación" el pasado lunes 19 de octubre y previo a ello, Tocopilla había avanzado a dicha etapa el lunes 5 del mismo mes.
La etapa de "Preparación" cuenta con más libertades de movilidad. No obstante, mantiene algunas restricciones como el toque de queda (ver recuadros) y siempre con todas las medidas de autocuidado como el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos, el lavado de manos y el distanciamiento físico, lo cuales son claves para evitar rebrotes y regresar a etapas anteriores.
Funcionamiento de locales
La principal novedad será el funcionamiento de locales gastronómicos, pero con una capacidad del 25%.
Inicialmente, el procolo del plan Paso a Paso establecía que se podía recibir comensales en espacios abiertos, pero desde el sábado se incluyó una modificación para agregar clientes al interior de los restaurantes, fuentes de soda, cafés y salones de té.
Esto fue oficializado por el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien dio a conocer que el protocolo para espacios interiores ordena que la atención del recinto se efectúe con el 25% de su capacidad, distanciamiento de dos metros entre las mesas, ventilación permanente, y un máximo de dos horas de permanencia que deberán estar los comensales en el lugar.
Además, ya anteriormente la Municipalidad de Antofagasta informó que los recintos que lo soliciten tendrán la autorización para atender en la calzada y así facilitar el distanciamiento físico entre los clientes.
Balance del día
En tanto, ayer el Gobierno Regional informó que se reportaron 18 nuevos casos, de los cuales Antofagasta sumó 11. Por lo tanto, la capital regional registró el 61%.
En tanto y en lo que respecta al resto de las comunas, Tocopilla sumó dos nuevos contagios, mientras que Mejillones, Calama y María Elena, registraron uno.
Las demás ciudades y localidades no sumaron nuevos contagios, mientras que fueron dos personas infectadas no residentes de la región.
En tanto, durante el fin de semana tampoco se agregaron nuevos fallecidos al registro de decesos con Covid-19 confirmado, por lo cual el número se mantuvo en 544.
Además, de los 18 casos que se informaron seis fueron asintomáticos.
En lo que respecta a las cifras clínicas, la región registraba hasta ayer 56 personas hospitalizadas por Covid-19 en la red de salud, 44 de Antofagasta y 12 en Calama.
De ellos, 21 personas permanecían ayer en la UCI y 15 personas se encontraban con ventilación mecánica.
En cuanto a la ocupación de camas críticas, ésta alcanza el 88,9%, Eso sí, hay que tener en cuenta que mayormente por pacientes internados no Covid. Además, se procesaron 2.311 exámenes PCR, quedando a la espera 189.
1% (0,7%) fue la positividad de la región durante la jornada de ayer y 1,5% en lo que va del mes.

