"Abramos todas las jaulas" buscará apoyo y recursos con una actividad online
Se trata de iniciativa en solidaridad con los presos tras el estallido social.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Una actividad online de conversación y expresión cultural y artística organizó para este sábado la agrupación "Víctor Jara Resiste", en conjunto con las familias de los presos tras el estallido social en Antofagasta.
La idea, según sus organizadores, es a través de "Abramos todas las jaulas" colaborar con la campaña "nacional e internacional de finanzas en solidaridad con los presos políticos de la revuelta de Antofagasta".
Esta tiene como principal propósito "visibilizar la realidad de quienes se encuentran presos y financiar profesionales especializados en derecho penal para representación de los recluidos; procurando, además, desmentir la realidad personal de los acusados y establecer acciones concretas de solidaridad para transparentar la realidad de las familias y los jóvenes en sus contextos emocionales, psicológicos y económicos, creados por la condición de encierro de los mismos".
Para ello se han reunido voluntarias y voluntarios antofagastinos de diversos ámbitos del arte, la cultura y las comunicaciones, en apoyo a las iniciativas de las organizaciones "Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta" y "Coordinadora Anticarcelaria Pampa Libre".
"Abramos todas las jaulas" comenzará a las 19 horas y será un encuentro de familiares "de los jóvenes y personas ligadas al propósito colectivo central, quienes conversarán acerca del mismo, matizado con intervenciones musicales realizadas por artistas y trabajadores de la cultura de Antofagasta residentes en Chile y el extranjero", agrega la información. Los aportes en dinero serán recibidos por una de las agrupaciones de DD.HH. en la cuenta Bancoestado N°8054345, RUT 8.054.345-k a nombre Teresa Monardes, correo: solidaridadpresxsafta@gmail.com.
Los organizadores recordaron que la denominación "presos políticos" no existe en la normativa jurídica nacional, sin embargo diversos organismos internacionales como Amnistía dan cuenta de lineamientos sobre este concepto asociados a los derechos humanos.

