Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Abramos todas las jaulas" buscará apoyo y recursos con una actividad online

Se trata de iniciativa en solidaridad con los presos tras el estallido social.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una actividad online de conversación y expresión cultural y artística organizó para este sábado la agrupación "Víctor Jara Resiste", en conjunto con las familias de los presos tras el estallido social en Antofagasta.

La idea, según sus organizadores, es a través de "Abramos todas las jaulas" colaborar con la campaña "nacional e internacional de finanzas en solidaridad con los presos políticos de la revuelta de Antofagasta".

Esta tiene como principal propósito "visibilizar la realidad de quienes se encuentran presos y financiar profesionales especializados en derecho penal para representación de los recluidos; procurando, además, desmentir la realidad personal de los acusados y establecer acciones concretas de solidaridad para transparentar la realidad de las familias y los jóvenes en sus contextos emocionales, psicológicos y económicos, creados por la condición de encierro de los mismos".

Para ello se han reunido voluntarias y voluntarios antofagastinos de diversos ámbitos del arte, la cultura y las comunicaciones, en apoyo a las iniciativas de las organizaciones "Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta" y "Coordinadora Anticarcelaria Pampa Libre".

"Abramos todas las jaulas" comenzará a las 19 horas y será un encuentro de familiares "de los jóvenes y personas ligadas al propósito colectivo central, quienes conversarán acerca del mismo, matizado con intervenciones musicales realizadas por artistas y trabajadores de la cultura de Antofagasta residentes en Chile y el extranjero", agrega la información. Los aportes en dinero serán recibidos por una de las agrupaciones de DD.HH. en la cuenta Bancoestado N°8054345, RUT 8.054.345-k a nombre Teresa Monardes, correo: solidaridadpresxsafta@gmail.com.

Los organizadores recordaron que la denominación "presos políticos" no existe en la normativa jurídica nacional, sin embargo diversos organismos internacionales como Amnistía dan cuenta de lineamientos sobre este concepto asociados a los derechos humanos.

Captura /Coordinadora Anticarcelaria Pampa Libre
Captura /Coordinadora Anticarcelaria Pampa Libre
"Abramos todas las jaulas" será realizada este sábado, a partir de las 19 horas.
Registra visita

OMNIA UCN invita a encuentro y concurso de proyectos científicos

E-mail Compartir

Incentivar la participación de estudiantes en el área de la ciencia es el objetivo del Primer Congreso Estudiantil "Ciencia en tu casa", que se desarrollará entre el 14 y el 16 de diciembre.

El evento es organizado por OMNIA UCN, del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos de la Universidad Católica del Norte y financiado por el Gobierno Regional, a través de los Fondos de Innovación y Competitividad Regional.

Hoy desde las 11.30 y hasta las 13.30 horas será desarrollado el Encuentro Educativo Internacional "Las aulas creativas en escenario post pandemia", que contará con tres destacadas expositoras: Pihla Meskanen, arquitecta, pedagoga y fundadora de Arkki International, desde Finlandia; Karin González, magister en Educación, Currículo y Comunidad Educativa, de Chile; y Karla Rodríguez, magister en Educación y experta en el Desarrollo de Modelos Educativos basados en Competencias y Neuroeducación, desde Costa Rica.

En el marco del congreso también tiene lugar el Primer Concurso de Proyectos Científicos, dirigido a estudiantes que debieron conformar equipos y grabar un video contando su idea de proyecto científico. Más información en las redes sociales de Omnia UCN en Facebook, Twitter e Instagram.

Omnia UCN
Omnia UCN
Pihla Meskanene (a la derecha) expondrá hoy.
Registra visita

Trabajan por equidad de género en la educación

E-mail Compartir

La Comisión Regional de Equidad de Género del sector Educación inició su trabajo, a fin de generar instancias de coordinación para planificar, incrementar y hacer seguimiento a las acciones contenidas en la agenda regional de género.

Se trata de un trabajo intersectorial encabezado por las secretarías regionales ministeriales de Educación y de la Mujer y Equidad de Género, en el que además participan encargados/as de género de servicios dependientes y asociados al sector educación, SernamEG y Fundación Prodemu.

"El rol de nuestro ministerio es asesorar técnicamente en materia de género a todos los servicios públicos, para promover la equidad de género de manera transversal y en esta oportunidad estamos generando una alianza importante con educación, para que las futuras generaciones generen un cambio profundo en nuestra sociedad, indicó la seremi de la Mujer y Equidad de género, Claudia Godoy González.

Por su parte el seremi de Educación, Hugo Keith, añadió que la instancia " es una posibilidad de aunar esfuerzos, considerando que desde el Ministerio de Educación existe una larga data que sustenta el interés y preocupación en temáticas de equidad de género, lo cual se refleja en diversos programas que son impulsados por esta cartera".

Desde la Seremi de la Mujer y EG se dio a conocer los avances de la Agenda Mujer y el trabajo que se realiza con los diferentes sectores. La mesa de trabajo sesionará mensualmente y considera exposiciones para conocer en detalle los avances.

Seremi de la Mujer y Equidad de Género
Seremi de la Mujer y Equidad de Género
Comenzó el trabajo intersectorial en la materia.
Registra visita