Profesionales dialogaron en jornada sobre salud mental en el ámbito judicial
Iniciativa fue organizada por la Comisión de Psiquiatría Forense.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Más de 55 profesionales de las áreas judicial y salud participaron, vía Zoom, en la II Jornada de Salud Mental y Justicia, organizada por la Comisión de Psiquiatría Forense.
Esta, integrada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Poder Judicial, Fiscalía Regional de Antofagasta, Defensoría Regional de Antofagasta, Servicio de Salud de Antofagasta y Gendarmería, organizó la instancia para analizar, revisar y dialogar acerca de temas de salud mental en el ámbito judicial en la región.
Para ello, los expositores debatieron sobre aspectos jurídicos y psiquiátricos que cruzan los procedimientos con personas que son imputadas penalmente y dan señales de algún trastorno de salud mental. "Quisimos relevar nuevamente el debate de la salud mental y justicia en nuestra Región de Antofagasta. Si bien, en esta oportunidad, se realizó a través de videoconferencia, resultó una exitosa y masiva jornada de conocimiento y de análisis en torno al trabajo de las instituciones intervinientes en las temáticas de salud mental de personas que han sido imputadas de un delito en orden al respeto de sus derechos humanos", explicó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García.
La primera exposición fue "Contención física y emocional en caso de agitación psicomotora en usuario privado de libertad" a cargo de Gonzalo Poblete, médico psiquiatra de la Unidad de Salud del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta. Luego tuvo lugar "Pericia de salud mental en una causa por parricidio", de Sergio Arancibia, médico psiquiatra de la misma unidad. También expuso sobre los "Derechos y Garantías del enajenado mental ante el sistema de justicia penal" el defensor Local Jefe de Santiago, Víctor Providel .
En tanto, el director técnico del Centro de Tratamiento Residencial Intramuro "Estación Oasis", CCOC Antofagasta, Alejandro Aguirre, se refirió al "Análisis al estudio de salud mental del Establecimiento Penal de Antofagasta".

