Primer día de rendición de la PDT no tuvo mayores problemas en la región
No se reportaron incidentes. Se controló el ingreso y las respectivas medidas sanitarias. Quienes estén en cuarentena por la pandemia podrán dar la prueba en una fecha que se comunicará en su oportunidad, dijo seremi Keith.
Redacción - La Estrella
A diferencia de la última PSU, en que hubo movilizaciones y problemas para dar la prueba para entrar a las universidades, el proceso de la Prueba de Transición (PDT) de ayer fue una taza de leche. Tanto en el Juan Cortés Monroy, en Taltal; en el Domingo Latrille de Tocopilla, en el ISCA, en Antofagasta, y en los distintos lugares de rendición, los estudiantes pudieron dar la prueba con tranquilidad. En Santiago hubo protestas en el Ministerio de Educación.
Además de las medidas de distanciamiento por la pandemia, había bastante personal policial. El general Gonzalo Castro dijo que el balance de la mañana fue positivo. "No hemos tenido incidentes, hemos apoyado a los delegados del Demre y del ministerio en todo lo que ha sido posible", dijo, agregando que para Carabineros es una jornada importante, porque tienen la responsabilidad desde la custodia del material hasta los controles de ingreso.
El seremi de Educación, Hugo Keith, también se quedó con el balance positivo. El control de ingreso fue "mejorable", mencionó, pero destacó las medidas sanitarias y el distanciamiento social adecuado. Cada encargado de local, agregó, determina las medidas para que el proceso sea un éxito. "Esperamos que sea así en el resto de los días", señaló.
Lo que viene
Ayer se rindieron las pruebas de Comprensión Lectora y Ciencias, mientras que hoy sigue con Matemática (10 horas) e Historia y Ciencias Sociales (15 horas) para el primer grupo designado para dar la prueba en estos días. El segundo grupo realiza la PDT el jueves (Comprensión Lectora y Ciencias) y viernes (Matemática e Historia), en los mismos horarios.
Los resultados de los puntajes se sabrán el 11 de febrero a las 8 de la mañana, día en que comenzarán las postulaciones a las casas de estudio universitarias, extendiéndose hasta el 15 de febrero. Los resultados del proceso de selección se conocerán el 28 de febrero a mediodía, para iniciar las matrículas con el primer proceso, el 1 de marzo.
La Prueba de Transición, recordó el seremi Keith, es una medición que está siendo visualizada para ser modificada, "y medir más aptitudes y cualidades para ser exitoso en la vida universitaria, y no tanto conocimiento puro", indicó. Con respecto a los postulantes que se encuentren en cuarentena obligada por estar diagnosticados con el covid-19, se les indicará una fecha y lugar aparte para que rindan la prueba como corresponde. "Todos los alumnos tienen la oportunidad de rendir la Prueba de Transición, independiente de que en este momento se encuentren en situación de cuarentena".
Carabineros, en tanto, está verificando si hay alumnos que son covid positivo o contacto estrecho y que aún así estén concurriendo a dar la PDT. Por ello, se controla con el SIMCCAR, Sistema de Monitoreo y Control de Carabineros. De esta forma, el policía puede verificar en línea las bases del Ministerio de Salud sobre las cuarentenas activas.
9.107 postulantes se inscribieron en las Pruebas de Admisión Transitorias a la Educación Superior.
11 de febrero se sabrán los resultados de la PDT, con los respectivos puntajes.