Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregarán 5 inmuebles en comodato a organizaciones sociales de Antofagasta

Beneficiarias son juntas de vecinos y centros de madres y de adulto mayor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Luego de años de esfuerzo y espera, cinco organizaciones sociales de Antofagasta recibirán el comodato de sedes para sus actividades de desarrollo comunitario, recreacional y deportivo.

Fue más de medio siglo el que esperaron, pero que hoy es una realidad. El Ministerio del Trabajo, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), y en conjunto con la Intendencia, firmaron el convenio, en el cual esta última recibe en comodato cinco inmuebles pertenecientes al IPS, con el compromiso de ceder la administración de los recintos a las organizaciones beneficiadas.

Alegría

Se trata de las juntas de vecinos "21 de Mayo" y "Playa Blanca", los centros de madres "7 de Junio" y "Servicio de Seguro Social" y el centro de adulto mayor "Alegría Playa Blanca" de la capital regional.

"Para nosotros esto es una maravilla, aún no creo que ahora tenemos nuestra sede, este es un sector que tiene 60 años y que alberga muchas personas que son adultos mayores, como también el club deportivo y otras actividades sociales. Es un orgullo de que podamos cobijarlos a ellos en nuestra sede y ampliar el espacio que tanto necesitan y por eso agradezco a las instituciones gubernamentales. Hace más de 50 años que añorábamos esto y por fin nos escucharon y podremos postular en el futuro a proyectos y fondos que entrega el Gobierno", dijo la presidenta de la Junta de Vecinos "Playa Blanca", Rosa Reyes.

"Asumimos el compromiso de dar una solución definitiva y hoy estamos cumpliendo con la comunidad", indicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc.

Por su parte, la directora regional de IPS-ChileAtiende, Yanella Delgado, dijo que se busca asegurar que las organizaciones hagan un bueno uso de los terrenos para distintos fines. "Esta cooperación recíproca busca además facilitar el uso de recintos compartidos y dependencias del servicio con el fin de contribuir a la materialización de sus misiones institucionales respectivas", agregó.

Seremi del Trabajo y Previsión Social
Seremi del Trabajo y Previsión Social
cinco son las organizaciones de Antofagasta que recibirán el comodato de sus sedes
Registra visita

Municipalidad levanta cuarenta preventiva y retomará atenciones

E-mail Compartir

Entre las 8 y las 11 de la mañana, horario sujeto a la contingencia por la pandemia, será retomada desde el lunes la atención de público en la Municipalidad de Antofagasta.

Así lo informó ayer la casa consistorial, que el miércoles había anunciado una cuarentena preventiva que se extendería hasta el viernes 15.

Pese a que la medida fue levantada, el municipio insistió en el llamado a la comunidad a que prefiera las vías digitales para realizar sus consultas y/o trámites.

"La Municipalidad de Antofagasta, a través de su alcalde Wilson Díaz, directores y Asemuch, informa a todas y todos sus vecinos, usuarios y contribuyentes que, tras una reevaluación a las medidas preventivas implementadas al interior de la casa consistorial, en el marco del COVID-19, se estableció que hoy (ayer) las condiciones se encuentran dadas para una apertura del edificio", indica el comunicado.

Según trascendió, la decisión fue tomada luego que la autoridad sanitaria informara un bajo número de casos positivos de los exámenes practicados allí.

Además, la casa edilicia anunció que continuará con sus tareas permanentes de sanitizar cada una de las unidades municipales, para una mayor seguridad tanto para sus funcionarios como de quienes concurren a efectuar algún trámite.

Municipalidad de Antofagasta
Municipalidad de Antofagasta
La municipalidad reabrirá sus puertas este lunes.
Registra visita

Geóloga destaca en campaña nacional

E-mail Compartir

La geóloga y académica de la Universidad Católica del Norte (UCN), dra. Millarca Valenzuela Picón, destaca en la exposición virtual de la campaña "Igualmente Sabias", que promociona la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación entre niñas, jóvenes y mujeres del país.

La muestra puede ser visitada por toda la comunidad, en https://n9.cl/igualmentesabias y considera una exposición física en distintas estaciones del Metro de Santiago, donde se puede observar y leer 12 afiches con trabajos de las científicas- entre ellas Valenzuela -,que permitirán acceder a la exposición virtual y compartir en forma rápida y fácil a través de códigos QR.

Durante enero también se estrenarán por las redes sociales de Explora RM Norte, cápsulas, donde las científicas responden 15 preguntas relacionadas con sus vidas y logros profesionales.

La iniciativa está enmarcada en la nueva política de igualdad de género en la ciencia, promulgada recientemente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Busca visibilizar el aporte, trabajo y contribución de destacadas científicas chilenas, y así contribuir a derribar los estereotipos de género asociados a diversas áreas del conocimiento humano.

UCN
UCN
uno de los 12 afiches está dedicado a Millarca Valenzuela.
Registra visita