Antofagasta sigue siendo la comuna con más contagiantes, pese a su leve baja
Informe epidemiológico detalla 1.955 contagiantes, segunda baja consecutiva desde el "peak" de 2.085 casos que habían el 21 de enero. En tanto, San Pedro de Atacama más que duplicó los números en cuatro días, pasando de 22 a 58.
Redacción/Ignacio Araya - iLa Estrella
Por segunda vez consecutiva bajó el número de casos activos (contagiantes) de covid-19 en la región de Antofagasta, de acuerdo al último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado este sábado.
Las cifras, con corte al 28 de enero, indican que hay 1.955 contagiantes del virus en la zona, una leve baja respecto al informe anterior (24 de enero), que indicaba que eran 1.997. El "peak" definitivo fue el 21 de enero: 2.085 casos.
Pese a ello, la región de Antofagasta continúa estando dentro de las regiones con más activos, después de la Metropolitana (6.629), Los Lagos (4.617), Biobío (3.386), Maule (2.279) y Valparaíso (2.189). Al otro extremo, las regiones con menos casos activos fueron Aysén (243), Atacama (419), Arica y Parinacota (670) y Magallanes (703).
Antofagasta
Pero la capital regional es la que tiene la situación más crítica a nivel nacional. Antofagasta, que en el último informe apareció con 1.360 casos activos (eran 1.462 al 24 de enero), continúa siendo la comuna con más contagiantes en el país, seguida de Puerto Montt (ver recuadro).
Al igual que la tendencia regional, por segunda vez consecutiva se informa una baja en los números, pero continúan siendo altos. Hace un mes, el 27 de diciembre, en la región eran 367, lo que significa que en los treinta días, la cifra se multiplicó casi por cuatro.
En Calama, el reporte informa 240 casos activos, 12 menos que en el informe anterior. Hubo alzas en María Elena, pasando de 5 a 11 sus contagiantes y convirtiéndose en la cifra más alta desde el 6 de agosto, cuando se reportaban 12.
Mejillones, por séptimo informe consecutivo, sigue subiendo el número de casos activos, una tendencia que no ha parado desde inicios de enero. Si el 3 de enero se contaban sólo 24 casos, la cifra fue subiendo el 8 de enero a 36; luego siguió elevándose a 50 (10 de enero), 61 (14 de enero), 81 (17 de enero), 111 (21 de enero), 123 (24 de enero) y ahora totaliza 128.
En Ollagüe, por otro lado, hay 2 casos activos (era uno el 24 de enero), mientras que San Pedro de Atacama más que duplicó los contagiantes en apenas cuatro días (pasó de 22 a 58). Sierra Gorda se mantiene en cero, pero Taltal subió de 15 a 18; Tocopilla de 80 a 90, y el apartado de las cifras de personas que no residen en la región, se elevó de 27 a 48.
20 COMUNAS CON MÁS CASOS ACTIVOS
Antofagasta 1.360
Puerto Montt 1.210
Iquique 868
Valdivia 711
Osorno 694
Arica 648
Talca 576
Chillán 549
Puente Alto 525
Temuco 551
Punta Arenas 493
Viña del Mar 492
Valparaíso 511
Quellón 471
Santiago 458
Concepción 451
Curicó 448
Alto Hospicio 425
Rancagua 381
Talcahuano 351

