Plataforma permite conocer cómo va el avance de la vacunación en la región de Antofa
Los ministerios de Salud y Bienes Nacionales crearon una página web con información del proceso de inoculación y datos específicos de cada vacunatorio de toda la zona.
Para todos quienes les interesan las cifras y más concretamente hacerle seguimiento al proceso de inoculación contra el covid en la Región de Antofagasta u otra zona del país, deben prestar mucha atención a la nueva página web que dio a conocer el Ministerio de Salud en conjunto con Bienes Nacionales.
Desde el lunes se encuentra disponible la web "Yo me vacuno" en www.visorterritorial.cl, donde cualquier persona con acceso a internet podrá conocer el desarrollo del Plan de Vacunación Covid-19, ya que dicha plataforma entrega información de manera georreferenciada y, más importante aún, señala claramente sobre cuáles y dónde están ubicados los vacunatorios, para que no haya confusiones sobre dónde asistir cuando llegue el momento de inocularse.
Esta plataforma fue difundida por Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales, quien señaló que "muestra una visión panorámica de la evolución del proceso a lo largo de todo el país, pero también tiene una utilidad directa para las familias, ya que permite encontrar con facilidad y rapidez los lugares de inoculación habilitados".
La web de "Yo me vacuno", a la cual se accede a través de www.visorterritorial.cl, se suma a una que se llama "Covid-19", cuya interfaz es prácticamente idéntica, pero en dicho caso aborda el avance del coronavirus, respecto a contagios y lugares georreferenciados de la ubicación de los sectores con más casos activos.
Y ¿qué se puede hacer con "Yo me vacuno"? ¿Cuál es la información que muestra de la región?
Inicio
Al ingresar a la web por primera vez puede ser intimidante y confuso, porque aparecen una serie de gráficos y estadísticas y si se accede por celular, la experiencia será más compleja y tampoco se podrán visualizar todas las cifras, por lo que es mejor ingresar por computador y mientras más grande sea la pantalla, mejor.
Una vez que se accede a la web, la columna izquierda, tal como señala, son "indicadores demográficos a nivel nacional" sobre la vacunación y se puede ver, hasta el cierre de esta edición, algunos datos como estos: 72.8% de la población objetivo de 80 años o más se ha inoculado; casi 540 mil funcionarios de salud han recibido al menos una dosis; hay ligeramente más mujeres vacunadas que hombres (21.3% y 16%, respectivamente), entre otras estadísticas.
Luego, en la parte central de la página se puede ver en un color gris oscuro el mapa de Chile con varios círculos celestes, con una cifra dentro. Aquella es la cantidad de vacunas que lleva administradas cada región.
Sin embargo, es en la columna derecha de Visor Territorial "Yo me vacuno", donde los datos son más interesantes.
Al ingresar por primera vez, las cifras del costado derecho indicarán el total de vacunas administradas en todo el país (casi tres millones ayer por la tarde); cuánto porcentaje de la población objetivo se ha logrado (18.7%); un gráfico de barras con la distribución del porcentaje de vacunas por cada región, entre otros datos.
Pero justo en la esquina superior derecha se puede filtrar por región y también por comuna y allí se muestran datos mucho más específicos.
Región
Por ejemplo, en la comuna de Antofagasta se han administrado 50 mil 403 dosis contra el covid, lo que significa que se ha alcanzado casi un 14% de la población objetivo, la cual se compone en gran parte de adultos mayores.
En cambio, otras comunas como Tocopilla y Ollagüe, en relación a la cantidad de habitantes, han inoculado a más porcentaje de su población objetivo.
En el caso del Puerto Salitrero, es levemente superior a Antofagasta, con un 14.9% (tres mil 169 dosis) y en Ollagüe casi el 30% de los grupos prioritarios han sido vacunados. Eso sí, el número de dosis es mucho menor: 67.
Finalmente, hay dos pestañas -ubicadas en la parte central- que son muy importantes para quienes aún no se han inoculado: "Vacunatorios" y "Tu barrio".
La primera de ellas muestra en círculos púrpura cada centro de inoculación de la región, el cual al hacer clic despliega un recuadro con la dirección del sitio.
En "Tu barrio", usando el GPS, muestra los vacunatorios más cercanos al hogar, los que pueden ser consultorios, escuelas, gimnasios o similares.



