Estos son los 18 clasificados que ya tiene el Team Chile en Tokio
El último fue el cupo que consiguió Andrés Aguilar en el tiro con arco. Otros buscan su boleto por ránking.
Nicolás Labra G.
A menos de cuatro meses para el inicio de los Juegos Olímpicos en Tokio (23 de julio), el Team Chile tiene hasta el momento 18 deportistas confirmados para la cita, aunque hay varios esperando lograr un boleto entre este mes y hasta mediados de junio, cuando se haga el corte de los rankings olímpicos para clasificar en la gran mayoría de los deportes.
De la lista de 18, el tirador Andrés Aguilar fue el último en conseguir un cupo país en la especialidad del arco recurvo, al llegar a la final del Preolímpico en Monterrey. "El torneo me deja sensaciones agridulces, soy competitivo y siempre quiero ganar. Me encanta ganar y aunque di lo mejor de mí, lamentablemente perdí en una flecha de desempate", contó Aguilar tras obtener la plata.
Antes del tiro con arco, el remo se anotó con un nuevo cupo a principios de marzo. En el clasificatorio de Brasil, lograron las marcas el doble femenino, el doble masculino y Felipe Cárdenas en individuales. Pero las normativas permitían un solo cupo al país en dicho torneo, por lo que la Federación de Remo eligió al doble masculino, que saldrá de entre Felipe Cárdenas, Eber Sanhueza y César Abaroa. Por marcas, más nacionales podrían clasificar en el Preolímpico que se realizará en Lucerna (Suiza), entre el 15 al 17 de mayo, donde las hermanas Antonia y Melita Abraham esperan conseguir su pase.
En el canotaje, Karen Roco y María José Mailliard están clasificadas como dupla desde 2019, tras obtener el octavo lugar en la categoría C2 500 en el Mundial de Hungría. Tomás Barrios clasificó en el tenis al obtener medalla de plata en los Panamericanos de Lima 2019, además de mantenerse entre los primeros 300 del ranking.
En Lima 2019, el pentatleta Esteban Bustos fue plata en su especialidad y clasificó a Tokio. Francisca Crovetto lo hizo a su vez en el tiro con skeet al obtener el bronce en el Panamericano de México en 2018.
El ciclismo femenino también tiene un cupo país asegurado, que se suma a los ya clasificados Martín Vidaurre en el mountain bike, y Macarena Pérez en el BMX. En la equitación, en tanto, estarán Ignacio Montecinos y Carlos Lobos; Simona Castro en la gimnasia; Fernanda Aguirre en el taekwondo, en la categoría -57 kilos; Yasmani Acosta en la lucha grecorromana, en categoría +130 kilos; Clemente Seguel en la vela, y Kristel Köbrich en los 1.500 metros en natación.
La nadadora nacional, y abanderada en los Juegos de Atenas 2004, irá así por su quinta participación olímpica. "Es una bendición que a mis 35 años pueda ir a mis quintos Juegos Olímpicos. Por eso, estoy muy enfocada en aprovechar esta oportunidad, y poder competir por primera vez en los 1.500 metros, porque antes solo podía hacerlo en los campeonatos mundiales", sostuvo la nadadora a Emol. Esto debido a que dicha prueba, en la que Köbrich ganó hace dos semanas la medalla de oro en el Sudamericano en Argentina, debuta en estos juegos olímpicos.
En el golf, Joaquín Niemann clasificará a través del ranking mundial, ya que marcha 28° y los primeros 60 van a Tokio.
Buscan cupo
Entre quienes esperan cerrar sus cupos están los primos Marco y Esteban Grimalt a través del ranking en el vóleibol playa. Vienen de sumar puntos en el cierre del circuito sudamericano 2020, donde llegaron a la final y el bronce en la primera fecha del 2021.
También están los judocas Thomas Briceño y Mary Dee Vargas, quienes lo buscarán a través del cupo país del ranking olímpico; los atletas que esperan competir en el Orlando Guaita, como Carlos Díaz y Daniel Pineda, entre otros; y la selección chilena femenina, que jugará el repechaje en fútbol ante Camerún. Además, los martilleros Humberto García, Gabriel Kehr y Mariana García buscan mejorar sus marcas para clasificar.
Team Chile
Andrés Aguilar (tiro con arco)
Carlos Lobos (ecuestre)
Clemente Seguel (vela láser)
Esteban Bustos (pentatlón)
Fernanda Aguirre (taekwondo)
Francisca Crovetto (tiro skeet)
Ignacio Montesinos (ecuestre)
Joaquín Niemann (golf)
Mª José Maillard (canotaje)
Karen Roco (canotaje)
Kristel Köbrich (natación)
Macarena Pérez (BMX)
Martín Vidaurre (mount.bike)
Simona Castro (gimnasia)
Tomás Barrios (tenis)
Yasmani Acosta (lucha)
+Cupo país (ciclismo)
+Cupo país (remo)




