Calama es la comuna más atrasada en la vacunación covid
Alcanza un 35,9% de cobertura, siendo que en la región van en el 39%. Encargada de inoculación en la comuna dice que en las últimas semanas se ha visto a menos personas llegar a los centros. En tanto, ayer se abrió un nuevo punto de vacunación en la explanada del Estadio Regional de Antofagasta.
La región de Antofagasta lleva un avance del 39,5% en la vacunación de la población objetivo con la primera dosis contra el coronavirus, de acuerdo a las cifras entregadas por el seremi de Gobierno, Marco Vivanco. Hasta ahora, Calama es la comuna que tiene el menor porcentaje a nivel regional, alcanzando un 35,9%. A la fecha, en la capital del Loa se han inoculado 51.310 personas (ver gráfica).
"Nosotros tenemos que alcanzar 142 mil vacunados", cuenta la enfermera y encargada del proceso de vacunación en la comuna, Lina Meneses. "En las últimas semanas hemos observado una disminución de las personas que desean vacunarse. A los grupos grandes ya los hemos vacunado, entonces nos queda solamente la comunidad que van espontáneamente", explica.
El seremi Vivanco dijo ayer que la baja cifra tiene que ver con algunos enfermos crónicos y sobre todo las personas que están en el rango entre 50 a 60 años. "Los centros de vacunación en Calama siguen estando disponibles para que se puedan acercar. La vacuna es una dosis de esperanza, la vacuna es un seguro de vida", planteó.
La autoridad puso de ejemplo lo que sucedía en San Pedro de Atacama, comuna donde si bien las cifras de vacunación estaban bajas, se pudo revertir. "El mensaje fue bien acogido, está sobre el 43% en el esquema de vacunación", dijo.
Región
A nivel regional, la semana pasada se suministraron 38.549 vacunas (21.164 como primera dosis, y 17.385 con la segunda). En total, la cifra alcanza a 209.160 vecinos de la región con su primera inoculación lista, y 101.050 con la segunda.
El proceso sigue hoy: este martes se pueden vacunar las personas sanas de 51 años, mañana, a los de 50; el jueves y viernes, el calendario apunta a los rezagados de entre 50 a 59 años. Durante toda la semana, además, se pueden vacunar con segundas dosis y también administran la inyección a la población rezagada de todos los grupos objetivos que lo han podido hacer desde el inicio del proceso.
"Estamos buscando tener más cercanía con la gente, si ellos no asisten a vacunarse nosotros iremos a buscarlos. Hacemos un llamado a que la gente se acerque a vacunarse, porque les recordamos que no sirve que dos o tres estén inoculados, necesitamos a más del 80% de la población vacunada para realmente impactar en la ocupación de camas críticas y en el número de casos diarios porque sin eso no lo vamos a lograr", dijo la seremi de Salud, Rossana Díaz.
En tanto, ayer se sumó un nuevo punto de vacunación en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Desde temprano, decenas de personas hacían fila en la vereda oriente de avenida Angamos esperando su turno para ingresar a las carpas donde se atenderá de lunes a viernes desde las 9 a las 16:00 horas, y los sábados de 9 a 13:00.
El nuevo recinto -con aportes de BHP- funciona con el calendario de vacunación dispuesto por la autoridad y, de acuerdo a lo comentado ayer por el intendente Rodrigo Saavedra, se podrán vacunar ahí entre 700 a mil personas diarias. "Adicionalmente va a funcionar los días sábado, para quienes no pueden asistir en la semana. Quiero agradecer acciones como estas que nos permiten seguir combatiendo la pandemia".


