Buscan las mejores iniciativas de jóvenes en materia de innovación
Postulaciones vencen hoy. Desafío es aportar al sector silvoagropecuario.
Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta
Hasta hoy permanecerán abiertas las postulaciones a la Convocatoria Jóvenes Innovadores 2021, que busca apoyar el desarrollo de emprendimientos de soluciones eficientes a los desafíos estratégicos del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada.
La iniciativa, impulsada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, adjudicará 300 millones de pesos entre los 20 mejores proyectos que aborden problemas y/u oportunidades que involucren o afecten a empresas, productores y/o consumidores vinculados al agro.
Las propuestas deben ser lideradas por jóvenes de entre 21 y 35 años de distintos ámbitos del conocimiento y tienen que abordar uno de los tres desafíos estratégicos del sector: eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados y procesos innovadores.
Las postulaciones son recibidas en la plataforma convocatoria.fia.cl., mientras que las bases y documentos se encuentran en www.fia.cl.
En esta versión, el concurso se dividirá en etapas. Entre todos los postulantes se elegirán las 100 mejores propuestas para ser capacitadas en innovación y formulación de proyectos de innovación.
Luego se presentarán las 100 iniciativas completas y seleccionarán los proyectos con mayor potencial de innovación y alta probabilidad de éxito en su desarrollo, para ser capacitados en gestión de negocios.
Finalmente serán evaluados los 20 proyectos más innovadores, que además de recibir el financiamiento para la ejecución del proyecto, se capacitarán en emprendimiento y gestión de negocios, para que sus proyectos se transformen en emprendimientos exitosos.
FIA aportará un cofinanciamiento máximo equivalente al 90% del costo total del proyecto y la contraparte deberá hacer un aporte mínimo del 10%, compuesto por aportes pecuniarios y/o no pecuniarios.
El monto solicitado a FIA no podrá ser superior a $15 millones.

