Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Curicó defiende a plantel y dice que brote de covid fue por un tercero

"Apareció por un empleado que tiene contacto directo con los jugadores", dijo el presidente del club. Subsecretaria añadió que seguirán fiscalizando a equipos.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El presidente de Curicó Unido, Freddy Palma, explicó cómo se dio el brote de coronavirus que afectó al plantel, primero con cinco casos el viernes, y después otro más al llegar a La Serena realizado a través de test de antígenos, lo que obligó a mandar a cuarentena a 10 personas y jugar contra los granates con apenas 11 titulares y sin ningún suplente en el banco.

El presidente defendió al plantel y dijo a radio Agricultura que, según su trazabilidad interna, "este contagio no apareció por un jugador, sino que por alguien externo, un empleado que tiene contacto directo con los jugadores por el tema de la inmobiliaria. Los jugadores se cuidan, pero existen otros factores como terceras personas, auxiliares de club que no tuvimos la certeza hasta que aparecieron los síntomas, cuando la cadena ya se había originado".

Palma detalló que viajaron en dos buses para resguardar el plantel al tener el visto bueno de la seremi del Maule y que su solicitud de reprogramación fue rechazada por la ANFP. Además, mencionó la complicada situación que vive la séptima región. "Nuestro ente (ANFP) debió tomar las medidas para que no se realizara (el partido). La vez anterior pudo haber un problema, pero esta vez no fue así. Los contagios en Curicó han crecido 200 o 300 por ciento en los últimos dos meses. Ha sido explosivo y poco controlable por el trabajo agrícola", detalló.

Sigue fiscalización

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, fue consultada por la situación del fútbol e indicó que seguirán fiscalizando, tal como le ocurrió a Curicó al llegar a La Serena. "Estas actividades siguen siendo fiscalizadas y en caso necesario se colocarán sumarios sanitarios si así corresponde. Como ministerio de Salud exigimos primero que se realicen todos los protocolos estrictos, que se cumplan, y vamos a seguir fiscalizando que así sea".

GABRIEL SILVA/AGENCIAUNO
GABRIEL SILVA/AGENCIAUNO
Curicó se vio diezmado y no pudo contar con sus principales figuras ante La Serena.
Registra visita

El CDA le dice adiós a la Copa Sudamericana tras caer en el CAP

E-mail Compartir

Eliminado tempranamente de la Copa Sudamericana 2021 quedó Club de Deportes Antofagasta, tras ser goleado 3-0 por Huachipato, en partido de vuelta jugado anoche en el estadio CAP Acero de Talcahuano.

En CDA tenía la misión de remontar el 0-1 del duelo de ida jugado en Antofagasta, pero fue Huachipato el que sorprendió en los 9'. Un centro por la derecha de Israel Poblete encontró a Maximiliano Rodríguez en el área, quien pivoteó al segundo palo donde apareció Cris Martínez para anotar de cabeza el 1-0.

El gol le dio tranquilidad al local, pero también le quitó peso ofensivo y fueron los "Pumas" quienes tuvieron las mejores opciones. En los 26' lo tuvo Eduard Bello, quien solo por el medio remató, pero su tiro fue contenido por el joven golero Martín Parra. En los 32' Jason Flores sacó un derechazo alto, que el meta acerero desvió al córner.

En los 39' las cosas se complicaron más para el CDA cuando el juez Piero Mazza expulsó a Lukas Soza por un codazo a Cris Martínez.

En el segundo tiempo Huachipato jugó con la tranquilidad del resultado y fue muy superior al CDA, lo que se reflejó con las anotaciones de Walter Mazzantti (67') y Nicolás Silva (86') para dejar al "Puma" fuera de la competencia internacional.

Camilo castro / agencia uno
Camilo castro / agencia uno
El CDA no pudo con Huachipato en los dos partidos.
Registra visita

Situación sanitaria podría frenar el fútbol

E-mail Compartir

La delicada situación sanitaria por la que atraviesa Chile tiene en alerta a la ANFP que incluso estudia la posibilidad de poner un freno a la actividad si aumentan los casos al interior de los clubes, como ocurrió con Curicó Unido.

El médico César Kalazich, presidente de la Comisión Médica de la ANFP, abordó lo que está viviendo la actividad deportiva.

"Nuestra principal labor es asegurar la salud de los integrantes de la familia del fútbol y luego lo deportivo, en este momento creemos que es una actividad segura, tenemos tasas bajas, pero no nos sentimos en una situación exitista", dijo el profesional a Radio Cooperativa.

"Las normas las dicta el Ministerio de Salud y ellos exigiéndonos lo que corresponde, hemos intentado cumplir lo más posible. Si a ellos les parece riesgoso o incluso nosotros mismos vamos a determinar en su momento que si la tasa de contagio del fútbol está creciendo y no podemos disminuir, nosotros mismos como comisión médica, vamos a decir que el fútbol no puede seguir por la seguridad de las personas que lo integran", afirmó el galeno.

El caso de Curicó Unido (nota principal), que se habría dado por un caso externo al plantel, preocupa en la ANFP. Esperan que esta situación se no repita.

agencia uno/archivo
agencia uno/archivo
anfp exigirá a los clubes mayor cuidado sanitario.
Registra visita