Punta Angamos tiene nuevo mirador
Infraestructura fue inaugurada para el avistamiento de cetáceos.
Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta
"Ballena de Punta Angamos" es el nombre del nuevo mirador inaugurado en la comuna de Mejillones, por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur)
La infraestructura viene a potenciar un sector en el que periódicamente es posible avistar cetáceos que pasean a lo largo de la Península de Mejillones. Su ejecución se enmarcó en el Plan de Turismo Sustentable 2019-2022 que lleva adelante el organismo, a través de diversos proyectos que cuentan con el apoyo del Gobierno Regional y el Consejo Regional.
El mirador simula el esqueleto de un cetáceo y cuenta con un panel informativo y explicativo de los tres tipos de ballenas que se pueden observar en ese sector: la ballena azul, de entre 24 y 33 metros de largo y hasta 120 toneladas; la ballena de aleta, posible de observar en verano y que mide hasta 27 metros; y la ballena jorobada, de un tamaño aproximado de 15 a 16 metros y que al igual que las otras está calificada como "vulnerable" en la lista roja de los cetáceos del mundo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), informó Sernatur.
"Estamos preparándonos fuertemente para que el turismo, una vez superada la pandemia, vuelva con fuerza y estemos preparados con infraestructura y toda la capacidad turística", indicó el seremi de economía, Ronie Navarrete.
La directora regional de Sernatur, Irina Salgado, destacó que el proyecto "nos permite tener un mirador que hace alusión a la biodiversidad marítima que tiene este borde costero con el avistamiento de ballenas además de delfines incluido el gaviotín chico. Con esto ponemos en valor no sólo Punta Angamos con la Guerra del Pacífico, sino que también un hito asociado a la biodiversidad.
El presidente del Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos( CIFAMAC), Juan Menares, señaló en tanto que un trabajo de educación genera conciencia y fomenta la conservación del ambiente marino. Según enfatizó, el proyecto "permitirá que más gente visite este maravilloso lugar y pueda apreciar los cetáceos, pero también invito a que cuidemos nuestro entorno".

