El lunes comienzan a vacunar a los niños contra la influenza
Seremi recordó que no habría problema de stock con esa inyección, ya que están todas las dosis en Chile.
Redacción/Ignacio Araya - La Estrella
Durante esta semana, el público objetivo de vacunación contra la influenza han sido los adultos mayores de 80 años y las mujeres embarazadas. Y a partir del lunes, se podrán vacunar los niños y niñas entre 6 meses a dos años, durante toda la semana desde el 12 al 18 de abril.
Según el calendario de la próxima semana, también se distribuirán la inyección a personas entre los 70 y 79 años, comenzando el lunes con los adultos mayores entre 78 y 79. Asimismo, durante los cinco días de la semana hábil se atenderá a residentes y funcionarios de establecimientos de atención cerrada, como Eleam, Sename, Senadis, establecimientos siquiátricos y hospitales.
Además, seguirán vacunando a quienes trabajan en las residencias sanitarias y mujeres que tengan una notificación reciente de embarazo.
A fin de mes, a partir del 26 de abril, será el turno de los enfermos crónicos, personas en situación de calle, que residen en zonas extremas, recolectores de basura, trabajadores/as sexuales. Los funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden, conductores del transporte, funcionarios de Gendarmería y personas privadas de libertad, a contar de mayo.
Buena afluencia
En Antofagasta, los puntos de vacunación son los mismos que para la inyección covid, a excepción del Cecosf Coviefi. En Calama, todos los Cesfam. Ayer, la seremi de Salud, Rossana Díaz, dijo que el proceso ha ido "bastante bien", aunque "nunca vamos a avanzar muy rápido porque somos de las regiones que tienen menos adultos mayores", recordó.Según Díaz, la disponibilidad de la vacuna contra la influenza difiere de la covid-19, ya que ya se encuentran todas las dosis en Chile "para todos los grupos que se requieren, solo que por orden y para evitar aglomeraciones, vamos por edad".
"Hemos tenido buena acogida, la gente está realmente interesada en vacunarse y eso se nota con la afluencia a los locales", dijo la autoridad sanitaria al respecto.
6 meses a 2 años, es el grupo etáreo de los menores que pueden vacunarse a contar del 12.

