¿Qué pasa si nunca fue a ponerse la segunda dosis?
Seremi recomienda consultar en vacunatorios para que tomen una decisión: podrían poner la segunda dosis o partir de nuevo. En la región, en tanto, ya van en el 80% de cobertura con una dosis.
Redacción/Ignacio Araya - La Estrella
Empezar de cero es una de las opciones que le quedan a una persona que habiéndose inoculado con la primera dosis, no fue a la segunda en la fecha indicada. Así lo explicó ayer el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, sobre qué pasa en estos casos. Según señaló, la recomendación es acercarse a un centro de salud o al mismo vacunatorio a consultar con los encargados del local.
Esto, indicó, "para poder hacer la evaluación del caso en particular, porque va a depender mucho de la vacuna que se les haya sido suministrada y cuanto ha sido el tiempo desde que tenían la fecha para la segunda dosis", dijo. Con ello, está la posibilidad de evaluar si le pondrán la segunda dosis, o si hay que reiniciar el proceso desde el inicio. Por ello, insistió Vivanco, hay que ir a los centros a consultar con la persona encargada, quien los instruirá sobre los pasos a seguir.
Casi el 80% con una dosis
Con respecto a las cifras del día, prácticamente el 80% (79,9%) de la población objetivo a vacunar ya tiene la primera dosis de la inyección contra el covid-19, abarcando 422.832 personas según el último reporte del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), publicado con cifras hasta ayer.
En lo que respecta a la cobertura con las dos dosis (y única de CanSino), la cifra es de 343.202 personas, un 64,9% con esquema completo. La región continúa siendo la tercera a nivel país con menor cobertura con dos dosis, solo por encima de Tarapacá (62,4%) y Arica y Parinacota (63,3%). En todo el país, el alcance con una inyección es del 83%, mientras que con dos y única dosis, es del 70,3%.
En las comunas de la región, Antofagasta lleva un 63,9% de cobertura total de inoculación (210.265 personas); 64,2% en Calama (91.835); 78,9% en María Elena (4.042); 82,7% en Mejillones (9.498); 94,2% en Ollagüe (212); 66,6% en San Pedro de Atacama (5.527); 127,8% en Sierra Gorda (1.733); 66,2% en Taltal (6.701), y 65% en Tocopilla (13.389).
EXÁMENES PCR HOY
Antofagasta: En el paseo Prat, en Prat con San Martín; y en la Feria de las Pulgas (Pantaleón Cortés con Bandera), a contar de las 9.30 de la mañana. Son 80 cupos por punto, hasta agotar stock.
Calama: En avenida Granaderos con Carlos Cisternas, a un costado del Registro Civil, a contar de las 9 de la mañana. Son 75 cupos.
San Pedro de Atacama: En la entrada del Cesfam, por calle Toconao, entre las 8.30 y 11.30 horas. Hoy se toman exámenes solo para prestatarios y funcionarios municipales.

