Destacan impacto de la vacuna en baja de decesos de pacientes Covid-19
Infectólogo del Hospital Regional explica cómo la inoculación y la experiencia han contribuido en reducir las víctimas fatales.
En julio del año pasado la Región vivía uno de los meses más críticos en toda la pandemia, en el que a nivel de regional se registraron 200 fallecimientos de pacientes Covid-19 -de acuerdo a cifras de Gobierno- y con lo cual hasta ahora permanece como el más letal de la crisis sanitaria.
Ha pasado un año exacto y si bien el número de decesos no se ha detenido, sí es bastante inferior al de ese entonces. En sus primeros 20 días sumó 53 defunciones. De esta forma y quedando 11 días para que finalice el mes, en un año el número de víctimas del virus SARS-CoV-2 se ha reducido en un 24%.
Actualmente se ha reducido el número de pacientes con coronavirus que están llegando a las unidades de cuidados intensivos de la región. Ayer esa cifra fue de 74 personas, pero entre abril y mayo llegó incluso a sobrepasar el centenar.
Para el jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Regional de Antofagasta, el doctor Pedro Usedo, estas mejoras en los números tendrían dos explicaciones: la primera es el efecto de la vacunación masiva y la segunda la experiencia ganada por el equipo clínico y de la cual no se disponía durante el año pasado.
"La baja de los decesos no sólo es por vacunación, sino que también hay que tomar en cuenta a esta misma fecha el año pasado teníamos menos experiencia en lo que respecta a la evolución, al manejo y cómo iba a ser el pronóstico del virus. Además que no contábamos con ninguna medida estratégica validada como el tema de la inmunización para hacer frente a la pandemia", señala Usedo.
El especialista agrega que "hoy ya a un año y medio de pandemia contamos con un proceso de inmunización que a la fecha lleva un gran número de ciudadanos inoculados con su primera y segunda dosis, lo cual a estas altura está dando un reflejo de la importancia de vacunar a la población, porque claramente genera un impacto súper relevante y que tiene que ver con la mortalidad".
Es por eso que destaca que "es indudable que la vacunación está generando un efecto favorable sobre la población y súper trascendente en la mortalidad por Covid".
Usedo señala también que el impacto positivo de la campaña de inmunización contra el coronavirus también es algo que se está viendo en el mismo HRA. Ayer, por ejemplo, la ocupación de las camas UCI alcanzaba el 86%, quedando 14 cupos disponibles. En la UTI fue de un 75%, con cinco plazas desocupadas.
Además, 27 pacientes Covid se mantenían con cánulas nasales de alto flujo, pero 43 para aquellas personas con otras patologías que también requirieron de este tipo de tratamiento.
"No solamente los ingresos (de pacientes Covid) han ido disminuyendo en este último tiempo, también en esta segunda oleada que el perfil de la población que llegó a unidades de cuidados intensivos o que requirió de asistencia sanitaria también varió del año pasado donde mayoritariamente eran adultos mayores con comorbilidades, en comparación a ahora en que la gran mayoría que está requiriendo asistencia sanitaria es población joven o no vacunada", dice.
24% Se han reducido los decesos de pacientes de Covid-19 al comparar julio de 2020 y2021.
86% Fue la ocupación de camas UCI ayer en el Hospital Regional de Antofagasta.


