Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Unidades educativas están casi listas para el regreso a clases

Escuelas han tenido que hacer demarcaciones en las salas, alcohol gel y termómetros.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Son 19 unidades educativas de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) las que regresarán a clases presenciales paulatinas el próximo lunes 9.

Es por esto que los establecimientos ya están casi listos con sus protocolos sanitarios para poder recibir a los estudiantes de cuartos medios, como también los jardines infantiles VTF (Vía Transferencia de Fondos) sin ningún inconveniente.

Las medidas sanitarias que se están implementando en los liceos son las demarcaciones de las salas para que los estudiantes estén distanciados unos a los otros. También tendrán a disposición alcohol gel y termómetros, entre otras.

"Se ha trabajado con todo lo relacionado al distanciamiento físico y la representación de sala. Esto tiene como objetivo generar mediante señalética el distanciamiento físico entre alumnos y funcionarios", dijo Hugo Bravo, integrante del departamento de Prevención de Riesgos de CMDS.

Establecimientos

El jardín infantil "Riqueza Escondida" volverá a la presencialidad con los niños de 1 y 2 años del nivel de Sala Cuna Mayor desde las 8:30 hasta las 13:00 horas.

El plantel recibirá a siete pequeños que estarán con la educadora de párvulo y dos técnicos de párvulos, para así cumplir con el aforo establecido.

"Estamos muy ansiosas y nos hemos preparado mucho tiempo para esta reapertura del jardín y esperamos con ansias el retorno de nuestros pequeños. Junto a la Corporación Municipal y los departamentos de Obras y Prevención de Riesgos, hemos estado trabajando arduamente en preparar todas las condiciones sanitarias y estructurales para permitir que los niños tengan un retorno seguro", expresó la directora del jardín, Jessica Moya.

En tanto, otro de los establecimientos que recibirá a estudiantes, en específico a los de cuartos medios, será el Liceo Domingo Herrera B-13.

"Hemos realizado una variedad de actividades en apoyo a la comunidad educativa. Durante el 2020 entregamos alimentación de Junaeb, guías de apoyo a nuestros alumnos para quienes no tenían conectividad. (...) Nos vamos a focalizar en ellos, debemos ser responsables en este proceso y buscar todas las estrategias para asegurar la continuidad del proceso formativo", dijo la directora del establecimiento, Raquel Cea.

7 niños de 1 y 2 años recibirá el jardín infantil "Riqueza Escondida" el próximo lunes 9.

cmds
cmds
Las sala han sido demarcadas para que los estudiantes mantengan la distancia.
Registra visita

Reajuste de Pilar Solidario ha beneficiado a más de 35 mil personas

E-mail Compartir

Fue en julio que se realizó un ajuste a los montos del Pilar Solidario del Sistema de pensiones Solidarios y que en la región benefició a más de 35 mil personas.

Así, tanto la Pensión Básica Solidaria (PBS), para personas que no han tenido la posibilidad de acceder a una pensión previsional; como la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), son instrumentos que han actualizado sus montos.

Cabe destacar que el aumento es automático en las pensiones de julio, por lo que los pensionados y pensionadas no deben hacer ningún trámite para recibirlo.

"En la Región de Antofagasta, son más de 10 mil personas que reciben la Pensión Básica Solidaria y alrededor de 25 mil pensionados que reciben el Aporte Previsional Solidario, en total más de 35 mil personas las que se verán beneficiadas", dijo el seremi de Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc.

Si bien la autoridad reconoció que no es un incremento muy alto, "sabemos que para nuestros pensionados cualquier ayuda extra que se sume en forma permanente a sus pensiones les sirve".

Por otra parte, la directora regional de ChileAtiende del IPS, Yanella Delgado, dijo que el beneficio también se incrementa de acuerdo con el tramo etario de cada pensionado. "El Aporte Previsional Solidario permite complementar las pensiones previsionales de bajo monto de las personas pertenecientes al 60 % más vulnerable y que cumplan con los requisitos para obtenerlo", precisó.

cedida
cedida
Pensionados son beneficiados con aumento de montos.
Registra visita

Entregaron más de 100 vermicomposteras en la región

E-mail Compartir

Más de 100 personas de diversas localidades de la región participaron de un concurso para ganar una vermicompostera, realizado por Aguas Antofagasta y Ciclorayén.

Los participantes enviaron un video contando las acciones que ejecutan para cuidar el planeta.

Además, los ganadores aprenderán a gestionar los residuos orgánicos generados en su hogar y recibirán capacitaciones en temáticas de vermicompostaje domiciliario, para que puedan producir humus y utilizarlo en su huerto.

La vermicompostera ayuda a generar fertilizante orgánico 100% natural e incluyó una guía de compostaje, lombrices californianas, rociador, guantes y un completo set de huerto.

Cabe destacar que las vermicomposteras fueron creadas por personas privadas de libertad.

cedida
cedida
Las vermicomposteras.
Registra visita