Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan campaña para donar libros a pacientes del hospital

Los libros serán recibidos de lunes a viernes en el mesón de información de la OIRS del hospital.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Poner a disposición de los pacientes material de lectura y de entretención es la campaña que lanzó la Unidad de Gestión Usuarios del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) para que la estadía de las personas en el recinto médico sea más amena y llevadera.

Es por esto que la campaña- denominada "Cien Libros para el Hospital"- invita a la comunidad a donar cuentos, poemarios, novelas, comics, revistas, sopa de letras, puzzles y todo tipo de lectura.

Katherine Veas, jefe de la Unidad de Gestión de Usuarios del HRA, explicó que se dieron cuenta que los pacientes necesitaban distraerse y tener momentos de diversión en medio de sus tratamientos.

"El trabajo que realiza cada una de nuestras asistentes en los pisos de la torre de hospitalizados, es que se hace un acompañamiento a las familias y pacientes para que ellos puedan tener una humanización del trato dentro de nuestra atención como hospital, pero también buscan abrir espacios para que ellos se puedan sentir más acogidos".

La profesional comentó que muchos pacientes son adultos mayores, por lo que la mayoría no tiene la habilidad para poder entretenerse con las herramientas digitales.

"Son una generación diferente y no tienen a lo mejor la misma capacidad de los niños de entretenerse con herramientas digitales buscan siempre tener un momento de lectura, poder hacer crucigrama, utilizar sopas de letras y eso es lo que queremos, (...) así acompañar a nuestros hospitalizados a que tengan un momento de diversión, leer historias y puedan también hacer un poco más amable su estadía en el hospital", manifestó Veas.

Horario

Veas detalló que ya se están recibiendo donaciones de material impreso en los mesones de información y ventanillas OIRS de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y de sábados a domingo entre las 12:00 y 16:00 horas.

8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes se estarán recibiendo los libros en el mesón y ventanilla OIRS.

100 libros para el hospital es el nombre de la campaña para entregar a los pacientes momentos de entretención.

HRA
HRA
Los libros serán recibidos en el mismo hospital regional.
Registra visita

Emprendedoras participaron en taller de autoestima y salud mental

E-mail Compartir

Cómo mejorar la autoestima, técnicas para sobrellevar el estrés y manejo de emociones complejas producto del confinamiento sanitario ante la irrupción del Covid-19 fueron algunos temas que se trataron en un taller de autoestima y salud mental las participantes del programa Mujer Emprende del SernamEG.

La iniciativa fue hecha por la fundación Mamá en Busca de Oportunidades (MBO) gracias a un convenio firmado con SernamEG.

"Aprovechando que la fase en que estamos y el plan 'paso a paso' permite realizar este tipo de actividades presenciales. Interactuar en un espacio físico es importante para ellas, fuera de sus hogares, de sus rutinas, dedicando horas para ellas", sostuvo la directora regional del SernamEG, Pamela Astete.

Además, indicó que SernamEG posee un programa especializado en la atención de las necesidades de las emprendedoras, debido a que aún persisten brechas culturales que les impide dedicarse a tiempo completo para levantar un negocio.

"Creo que estar sola en la casa hace que uno no valide herramientas positivas que tienen las mujeres. (...) En casa las mujeres por lo general están relegadas a los típicos roles domésticos y esa presión la podemos conversar con otras mujeres. Esta interacción hace que digas 'a ver estoy bien aquí, mal por allá, mejor haré esto otro' y así una mejora como persona", afirmó la sicóloga y fundadora de MBO, Carla Pérez Labbé.

cedida
cedida
Las emprendedoras participaron de los talleres.
Registra visita

Sostenedores aún pueden postular a fondos de Educación

E-mail Compartir

Hasta este domingo podrán postular los sostenedores de establecimientos educacionales al fondo del Ministerio de Educación para apoyar el retorno seguro a clases presenciales.

Este fondo entrega a las unidades educativas dinero para poder obtener los insumos sanitarios necesarios para el plantel y que se suma al programa "Yo Confío en mi Escuela", que entrega aportes para mejorar la infraestructura de las escuelas y colegios.

Para postular. el sostenedor tendrá que ingresar a https://tramites.mineduc.cl/ e iniciar sesión con su Clave Única.

Luego debe hace click en el cuadro que dice "Solicitud Recursos Retorno Seguro" y completar los datos que solicita el formulario como correo institucional, rut y nombre del sostenedor.

mineduc
mineduc
hasta mañana se postula.
Registra visita