Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Partieron las actividades por el Día y Mes del Niño en todo Antofagasta

Hoy, en el Parque Gran Avenida, habrá una jornada de cine, teatro y zumba.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Ayer, con actividades en el Balneario El Trocadero, la municipalidad y la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) dieron el vamos a las celebración del Día y Mes del Niño.

En la jornada las familias pudieron disfrutar de baile entretenido, stand de magia, circuito deportivo y juegos. Hoy, en tanto, será el turno del Parque Gran Avenida(esquina Nicolás Tirado), donde a partir de las 10 horas habrá una jornada de cine, teatro y zumba.

En dicho lugar será exhibida la película "Toy Story 4" y se presentará en vivo la rutina "La vida es feliz", de la agrupación Teatro y Vida. Además, está contemplado el montaje infantil "Los Guardianes del Planeta", de la compañía de Teatro Educativo Re-Creo. Los bailes de zumba, en tanto, estarán a cargo de funcionarios del Programa Municipal de Deporte y Recreación.

El municipio hizo hincapié que cada actividad contará con todos los resguardos sanitarios por pandemia y que las próximas actividades serán dadas a conocer por sus redes sociales y en www.municipalidadantofagasta.cl.

Además, se destacó que una buena alternativa para la compra de regalos son las ferias de emprendimiento "Expo Kids", del programa municipal Fomento Productivo. Estas permanecerán abiertas hasta mañana en el frontis del Mall Plaza y Espacio Urbano, de 10 a 20 horas, mientras que en el Parque Croacia de 15 a 21 horas.

El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez Ramírez, indicó que se llegará "a parques y balnearios con actividades para toda la familia, cerrando este mes de celebración con una sorpresa que pronto vamos a comunicar".

Recomendaciones

El Día del Niño también hizo que desde el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar ), el teniente Alberto Muñoz recomendara evitar el uso de redes públicas al comprar por internet y verificar que el juguete a adquirir sea acorde a la edad del niño. Las indicaciones de uso deben ser en español.

También llamó a preferir juguetes originales de uso seguro, exigir boleta y, en caso de regalos tecnológicos, que su uso sea bajo supervisión de un adulto, entre otros consejos.

CCA
CCA
La compañía de Teatro Educativo Re-Creo presentará "Los Guardianes del Planeta".
Registra visita

Proyecto Albergue para Familias Migrantes atendió a 82 personas

E-mail Compartir

Diversos proyectos sociales desarrolla en Antofagasta ENA (Esperanza, Niñez y Adolescencia), agrupación sin fines de lucro de la Asociación de Iglesias Bautistas de Chile.

Su directora, Daniela Aguilera, explicó que uno de los principales proyectos es el Albergue para Familias Migrantes, que desde el 2020 recibió a 25 familias extranjeras, compuestas por 82 personas, 46 de ellas niños y niñas, además de tres mujeres embarazadas. "Les brindamos alojamiento, alimentación, vestuario, acompañamiento para acceso a salud, derivación a organizaciones que ofrecen asesoría para regularizar situación migratoria, contención emocional y espiritual" indicó Aguilera, detallando que la iniciativa se extendió por 7 meses y llegó a su fin con una positiva evaluación.

"Nuestra línea de trabajo como organización cristiana confesional, es llevar a la práctica las enseñanzas bíblicas y reflejar con hechos el amor al prójimo y a aquellos que más lo necesitan", enfatizó.

ENA está en proceso de conformarse en un fundación sin fines de lucro y tiene en carpeta nuevos proyectos, entre ellos una casa de acogida para mujeres con embarazos no deseados. Más información en instagram ( @ena_antofagasta), al teléfono +569 38951340 o al correo ena.organizacioncr@gmail.com.

cedida
cedida
Ena prepara nuevos proyectos sociales en Antofagasta.
Registra visita

La "Tía Rica" pagará nuevos créditos vía transferencia

E-mail Compartir

El pago por transferencias electrónicas de los nuevos créditos a través de cuentas vista o corriente y cuenta RUT anunció, en su visita a la sucursal de Antofagasta, el director general de la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), más conocida como "Tía Rica", Andoni Elorrieta.

La medida- precisó - apunta a la seguridad de los usuarios y funcionarios "al no tener que portar dinero en efectivo, mayor transparencia en procesos y pagos, y por último permite a la "Tía Rica", navegar de la mano de uno de sus valores institucionales, que es la constante modernización".

Elorrieta destacó además que se han realizado dos pilotos de remates online, iniciativa que se espera implementar pronto en la región para aumentar la participación de usuarios.

También anunció un proyecto que busca establecer un convenio con la Tesorería General de la República, para que a través de un botón de pago se puedan cancelar por internet algunos de los trámites de la institución.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, recalcó el rol social de la DICREP en tiempos de pandemia y que "a nivel nacional la sucursal de Antofagasta es la quinta que tiene mayor cantidad de operaciones, lo que da cuenta del esfuerzo que se está realizando para poder ayudar a toda la comunidad y las familias de la región".

Seremi del Trabajo y Previsión Social
Seremi del Trabajo y Previsión Social
Se mantiene el valor histórico del gramo de oro a $13.500.
Registra visita