Chile se despidió de Tokio 2020 con seis medallas paralímpicas
El Team ParaChile se despidió de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con un récord de medallas seis medallas y nueve diplomas.
El bronce de Katherinne Wollermann en la final A del KL1-200 en el canotaje puso a Chile en el puesto 45 del medallero paralímpico, siendo el cuarto mejor país de Sudamérica por detrás de Brasil (7°), Colombia (37°) y Venezuela (38°).
Un campaña chilena encabezada por las tres medallas ganadas por el nadador Alberto Abarza: oro 100 metros espalda y platas en 200 libre y 50 espalda. A estas preseas se suman el oro y récord mundial de la lanzadora de bala, Francisca Mardones y la plata de Mariana Zúñiga en tiro con arco que por apenas un punto no pudo quedarse en la medalla dorada.
Wollermann le regaló a Chile su sexta medalla en Tokio. "Estoy muy contenta. Fue una carrera muy emocionante que viví al máximo. Miraba de reojo dónde estaba y me dije; acá tengo que dejar la vida", enfatizó la chilena que no tuvo una buena partida y fue mejorando su marcha progresivamente durante la misma competencia, revelando que "salí pésimo, pero empecé a palear y dije; no me la van a ganar. Metí la punta a morir no más. Era todo o nada. Son unos Juegos Paralímpicos".
Los Juegos Paralímpicos de Tokio consagraron a China como el mejor al ganar 207 medallas (96 de oro). El segundo puesto en el medallero fue para Gran Bretaña (124 preseas, 41 de oro) y tercero Estados Unidos con un total de 104 medallas (34 oros).

