Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Chile se despidió de Tokio 2020 con seis medallas paralímpicas

E-mail Compartir

El Team ParaChile se despidió de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con un récord de medallas seis medallas y nueve diplomas.

El bronce de Katherinne Wollermann en la final A del KL1-200 en el canotaje puso a Chile en el puesto 45 del medallero paralímpico, siendo el cuarto mejor país de Sudamérica por detrás de Brasil (7°), Colombia (37°) y Venezuela (38°).

Un campaña chilena encabezada por las tres medallas ganadas por el nadador Alberto Abarza: oro 100 metros espalda y platas en 200 libre y 50 espalda. A estas preseas se suman el oro y récord mundial de la lanzadora de bala, Francisca Mardones y la plata de Mariana Zúñiga en tiro con arco que por apenas un punto no pudo quedarse en la medalla dorada.

Wollermann le regaló a Chile su sexta medalla en Tokio. "Estoy muy contenta. Fue una carrera muy emocionante que viví al máximo. Miraba de reojo dónde estaba y me dije; acá tengo que dejar la vida", enfatizó la chilena que no tuvo una buena partida y fue mejorando su marcha progresivamente durante la misma competencia, revelando que "salí pésimo, pero empecé a palear y dije; no me la van a ganar. Metí la punta a morir no más. Era todo o nada. Son unos Juegos Paralímpicos".

Los Juegos Paralímpicos de Tokio consagraron a China como el mejor al ganar 207 medallas (96 de oro). El segundo puesto en el medallero fue para Gran Bretaña (124 preseas, 41 de oro) y tercero Estados Unidos con un total de 104 medallas (34 oros).

cimoté paralímpico de chile
cimoté paralímpico de chile
Katherinne Wollermann ganó bronce en el canotaje.
Registra visita

Max Verstappen gana el GP de Países Bajos y recupera el liderato

El neerlandés consiguió una gran victoria en Zandvoort. Fue escoltado por Hamilton y Bottas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) l ganó el Gran Premio de los Países Bajos y recuperó la punta del campeonato mundial de Fórmula Uno, relegando al segundo puesto a Lewis Hamilton (Mercedes), al que ahora le sacó tres unidades en el certamen.

El local hizo una prolija partida, sacándole más de dos segundos cumplidas diez vueltas a Hamilton. Al cumplirse el giro 21, Verstappen se mantuvo adelante y Hamilton cumplió con su parada. En la ronda siguiente el neerlandés hizo lo propio. Quedó segundo detrás de Valtteri Bottas (Mercedes). A modo de estrategia para que Hamilton se acerque a Verstappen, Bottas no se alejó adelante y el neerlandés quedó en el medio de los dos Mercedes.

Max pudo recuperar el mando en el giro 31, cuando superó a Bottas en la recta principal y el finlandés le cedió su lugar a Hamilton.

En la vuelta 40, Mercedes llamó a Hamilton para su segunda hacer su segunda detención y el inglés puso gomas medias. Mientras que en la ronda siguiente, Verstappen también se detuvo, pero colocó gomas duras.

En el último tramo de la competencia los neumáticos de Hamilton se desgastaron mucho y no pudo dar caza de Verstappen, que empezó a abrochar el triunfo de local.

"Ganar aquí es increíble por la gente. Es un día muy feliz y más por volver a la punta del campeonato", aseguró Max, quien fue apoyado por la "Marea Naranja", como se conoce a la multitud que lo sigue en cada circuito.

"Mad Max" logró recuperar el liderazgo en el torneo y, de paso, sucedió en el historial del Gran Premio de su país al legendario austriaco Niki Lauda, triple campeón mundial y que en 1985 firmó en Zandvoort la vigésima quinta y última victoria de su brillante y espectacular carrera en F-1.

El Campeonato Mundial seguirá la semana próxima con la disputa de un clásico como el Gran Premio de Italia en el mítico Autódromo de Monza. Se espera una gran carrera en el "Templo de la Velocidad".

efe
efe
verstappen ganó ante su público y recuperó el liderato.
Registra visita