Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sesenta efectivos del Ejército donaron sangre para el Hospital Regional

Se sumaron así a campaña impulsada ante proximidad de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Las Fiestas Patrias son sinónimo de alegría, pero también de escasez de donantes de sangre. Es por ello que el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) gestionó un nuevo operativo en la 3a Brigada Acorazada "La Concepción" del Ejército.

La iniciativa en colaboración con el banco de sangre del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" de Antofagasta, convocó a 60 efectivos, que de manera voluntaria colaboraron con la cruzada.

"Hoy es muy importante para las transfusiones diarias que se realizan en el Hospital Regional. Se vienen las Fiestas Patrias y la demanda sanguínea aumenta, por eso necesitamos la colaboración de las instituciones privadas para que se puedan sumar", explicó el tecnólogo médico del banco de sangre del recinto asistencial, Esteban Contreras.

Quien también destacó la importancia de donar sangre durante la contingencia sanitaria fue el comandante de la unidad táctica, coronel Rodrigo Muñoz González, quien enfatizó el rol del Ejército. "Nuestra institución está sumamente comprometida con todo lo que sea necesario, para que nuestro país pueda salir adelante. Dado la escasez de recursos que tenemos multiplicado por la pandemia, la eficiencia que hemos logrado con esta coordinación y que básicamente se debe a que el Servicio de Salud de Antofagasta, se acercó hasta el cuartel para recibir esta importante ayuda para la Red de Salud Regional, hemos hecho un alto en nuestras actividades para entregar este aporte en directo beneficio de la comunidad", dijo.

El SSA recordó que en los festejos patrios aumentan los accidentes de tránsito, que requieren transfusiones o cirugías. De ahí la relevancia de la ayuda de las instituciones, porque en un día se pueden transfundir entre 30 y 40 unidades de sangre.

El llamado a colaborar con la campaña de donación de sangre es, también, a las empresas privadas.

Quienes deseen sumarse deben agendar su hora llamando al 552-443192 o 552-443083, También pueden enviar un correo electrónico a donantesdesangre.hra@gmail.com.

SSA
SSA
La iniciativa del Servicio de Salud contó con la participación de 60 soldados.
Registra visita

Marejadas llegaron ayer a la zona y se manifestarán hasta mañana

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informó sobre un aviso de marejadas, que en la zona se manifiesta desde ayer y se mantendrá hasta mañana.

Según la información, a nivel nacional afectará desde el sector de Golfo de Arauco hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste.

Se estima que alcanzará su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del centro, capitán de corbeta Gonzalo Concha, explicó que "a contar del día lunes 6 de septiembre esperamos marejadas del suroeste en nuestro litoral y territorio insular, generando oleaje con fuerte rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante la tarde del día lunes, coincidente con las horas de pleamar o altas mareas. Estas marejadas corresponden al aviso especial número 34 del presente año".

Por ello, la autoridad marítima recordó a la comunidad que debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas y evitando el tránsito por sectores rocosos. Tampoco debe ingresar al mar durante el evento de marejadas, ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin autorización.

Archivo
Archivo
La autoridad marítima llamó a la precaución.
Registra visita

Vecinos conocieron el nuevo centro de Teletón

E-mail Compartir

Vecinas y vecinos del sector La Chimba de Antofagasta visitaron las instalaciones del nuevo instituto de Teletón, ubicado entre las calles Francisco Puelma y Oficina Carmela, conociendo así la importante labor que allí se realiza.

La actividad contempló recorridos guiados por el centro de rehabilitación integral, números musicales, puestos de emprendedores y una exposición del taller de arte del moderno instituto.

Este cuenta con 4.348 m2 y reemplazó al recinto de Avenida Angamos, inaugurado en 1981. El nuevo instituto es un centro de referencia de la zona macro norte en materia de rehabilitación, contando con tecnología de punta y equipamiento moderno para poder atender las prestaciones más específicas.

Todo, para seguir sirviendo a niñas, niños y jóvenes de la región y sus familias, con la calidad, compromiso y dedicación del equipo profesional. Además, el centro jugará un importante rol para la comunidad, al contar con un parque inclusivo, con especies autóctonas y juegos para niños, el que será abierto próximamente.

Adicionalmente, las organizaciones sociales de Antofagasta podrán solicitar el uso de su multicancha para actividades comunitarias.

Para el vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, "el dar a conocer los institutos es la mejor forma de dar a conocer nuestra labor, rindiendo cuenta a todos los que nos apoyan, para que entiendan la labor que realizan nuestros profesionales, todos los días".

La inversión para su construcción fue de 10 mil millones de pesos.

Teletón
Teletón
En la actividad hubo recorridos y números musicales.
Registra visita