Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hay un tercer caso probable Delta en el Hospital Regional de Antofagasta

Se trataría de una funcionaria de la Unidad de Lavandería del recinto médico.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Un nuevo caso probable Delta hay en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) por lo que su muestra fue enviada al Instituto de Salud Pública (ISP) para confirmar o no si se trata de esta variable.

Se trata de una funcionaria de la Unidad de Lavandería (y que también es parte de la operadora Siglo XXI) que dio positivo a Covid-19 como también de ser sospechosa de la variante Delta.

Con este ya sería el tercer contagio que se da en dicha unidad, que se suma a los dos casos confirmados -el pasado miércoles- con Covid y sospechosos de la variante Delta.

Cabe recordar que el miércoles, el recinto informó que dos casos fueron enviados a residencias sanitarias y 20 funcionarios, que fueron considerados como casos estrechos, enviados a cuarentena.

Además, indicaron que estos funcionarios no son trabajadores directos del hospital, si no que de la operadora Siglo XXI.

También informaron que estos trabajadores no han tenido contacto directo con pacientes ni otros funcionarios y que la entrada a su lugar de trabajo se hace por el estacionamiento del hospital.

En tanto, hoy se entregaría más información sobre los casos sospechosos de Delta.

Gremios

En tanto, en una declaración publicada por los gremios de salud del hospital exigieron " reanudar en forma activa el testeo aleatorio dentro de nuestro establecimiento y lograr una real pesquisa, minimizando así los riesgos de un brote dentro del Hospital, considerando que la mayoría de casos por variante delta son asintomáticos".

Además, piden al Gobierno "a mantener y aumentar los recursos económicos y recursos humanos en los establecimientos y en la Atención Primaria para tener un adecuado control de la pandemia. Además, aumentar el testeo comunitario para prevenir nuevos brotes y así no tensionar más el sistema de salud".

Por último, hicieron un fuerte llamado a la comunidad a que sigan cuidándose y manteniendo las medidas sanitarias y de autocuidado para evitar que sigan subiendo los contagios.

agencia uno
agencia uno
El hospital está a la espera de los resultados que envíen del isp.
Registra visita

APS de Calama retoma atención podológica a más de 8 mil pacientes

E-mail Compartir

Más de ocho mil pacientes diabéticos de Calama retomarán sus consultas podológicas en la Atención Primaria de Salud (APS) que fueron pospuestas por la pandemia del Covid-19.

Desde la Comdes de Calama indicaron que estos servicios se harán en todos los centros de salud de la comuna y que, en primera instancia, se centrarán en los pacientes diabéticos.

"Empezamos esta semana (con las atenciones) y tenemos algunas proyecciones que más adelante vamos a dar a conocer, pero en general son alrededor de unas 10 mil personas las que requieren tratamiento podológico aproximado, porque solamente en los diabéticos tenemos una cantidad de unas 8 mil personas que requieren y los adultos mayores también requieren esta atención, porque van engrosando las uñas y cuesta mucho cortarlas, requiere un tratamiento especializado", dijo Lina Meneses, enfermera de la APS.

Para acceder estas prestaciones las personas deben ser derivados por un médico o enfermera de la APS. Durante las sesiones de podología, que son alrededor de una hora, los pacientes reciben los servicios señalados y se les indica cómo cuidar sus pies, qué zapatos usar, qué calcetín deben ponerse, cómo revisar y lavar sus pies cuando se duchan y qué cremas deben aplicarse para mantenerlos sanos.

comdes
comdes
la aps retomará la atención podológica.
Registra visita

HRA suspende visitas a pacientes por huelga de trabajadores de aseo

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta informó que hasta este lunes se mantendrán las visitas a pacientes suspendidas debido a la huelga que están llevando a cabo trabajadores del servicio de Aseo de la operadora Siglo XXI.

A través de un comunicado, el recinto médico explicó que "esta medida se enmarca en nuestro plan de prevención y seguridad en la prestación de servicios de atención, tomando en cuenta que actualmente los trabajadores encargados del aseo y retiro de residuos se encuentran en huelga legal y a la espera de la resolución de peticiones laborales, elevadas ante su empleador, Operadora Siglo XXI".

Agregaron que con la aplicación de esta medida "garantizamos la continuidad de nuestras labores de atención bajo un ambiente limpio, seguro y confiable, tanto para pacientes como para funcionarios y funcionarias".

archivo
archivo
suspenden las visitas.
Registra visita