Supervisor de drones de SPD integraba una banda narco
Quedó en prisión preventiva junto a otros tres imputados. Grupo usaba vehículos con logos del Gobierno.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Un supervisor del sistema de drones implementado por la Subsecretaría de Prevención del Delito(SPD) en la región, es uno de los cuatro imputados que quedaron en prisión preventiva, tras ser sorprendidos con droga avaluada en 154 millones de pesos.
Ello, como resultado de una investigación realizada por la Fiscalía SACFI de Antofagasta y el OS-7 de Carabineros, que estableció que una organización delictual se dedicaba al tráfico de droga entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
Sin embargo, lo singular es que entre sus integrantes figuraba uno de los supervisores de drones de la SPD y que, al momento de la detención de los imputados en la Ruta 5 Norte con la Ruta B-25, las sustancias ilícitas eran transportadas por uno de ellos en un vehículo con logos del Gobierno de Chile, para así evitar fiscalizaciones.
El fiscal Jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, señaló que las diligencias fueron realizadas durante este mes, y que "la gravedad de este hecho se suma a que uno de los imputados se desempeña como supervisor de drones para vigilancia y detectar delitos, en el marco de un programa que posee la Subsecretaría de Prevención del Delito", aseguró.
Detención
De acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía, las diligencias investigativas, autorizadas judicialmente, además de seguimientos, llevaron a la detención de la banda el pasado martes, cerca de la 1.15 de la madrugada.
"Dichos imputados, previamente concertados, se encontraban transportando la droga en dos vehículos. Uno de ellos, que cumplía la función de punta de lanza que era conducido por el imputado B.R.R., quien iba acompañado con los imputados P.G.P. y C.O.B. y más atrás, personal policial detuvo a un segundo vehículo conducido por el imputado W.P.B., encontrando en su interior drogas, además de 1 pistola, 7 cartuchos SP 9x19, 3 cartuchos FLV 9 x19 , y una pistola automática color negro, con su respectivo cargador y 3 cartuchos FLV 11, 25 x 23" precisa la información.
El grupo fue sorprendido con 23 kilos 486 gramos de marihuana, un kilo 45 gramos de pasta base de cocaína y 526 gramos de clorhidrato de cocaína.
Todos sus integrantes quedaron en prisión preventiva, tras ser formalizados por los delitos de tráfico ilícito de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placas de otro vehículo.
Según el Ministerio Púbico, la camioneta en que se trasladaban los imputados mantenía, además, encargo por robo en Santiago. Un cuarto imputado fue formalizado por tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.