Nico Borie cuenta cómo logró vivir de su "rock traducido" en YouTube
El músico dejó su trabajo como diseñador y hoy acumula más de un millón de suscriptores en las plataformas de videos, donde sube sus versiones en español de clásicos del rock. Ahora planea el próximo paso de su proyecto: un concierto.
Ignacio Silva
En un comienzo, la intención era sólo hacer algo divertido. Era fines de 2016 y Nico Borie, un músico y diseñador, subía a YouTube un video en el que imitaba a los cantantes de Metallica y Megadeth, dos de sus ídolos, cantando canciones del otro.
"Era una parodia, pero a la gente le gustó. Así que fui sacando más voces y me convertí en una especie de Kramer del rock. Así me decían", recuerda entre risas Borie, que comenzó haciendo videos como una forma de promocionar a Parasyche, su banda de metal.
Motivado por el inesperado éxito del clip, que terminó transformándose en viral, el músico continuó subiendo contenido hasta que en 2018 se le ocurrió una idea innovadora: cantar canciones clásicas del rock, pero en español.
"Partí con un medley, pero en 2019 empecé a subir temas completos porque la gente me lo pidió. Y esa terminó siendo mi carrera, mi trabajo, mi vocación, para lo que parece que soy bueno. La gente me reconoce por eso, por traducir rock en español, pero para mí fue totalmente inesperado cómo escaló esto", resume.
Y cuando dice que el fenómeno escaló, el músico lo hace con fundamento: su canal de YouTube hoy tiene más de 1 millón 200 mil suscriptores y acumula la impactante cifra de 71.1 millones de reproducciones.
-¿Hoy en día te dedicas a esto?
-Sí, llevo dos años completamente dedicado a esto. Dejé de trabajar de oficina como lo estaba haciendo, me dediqué a YouTube y fue la mejor decisión que pude haber tomado.
-¿Qué hacías antes? Tú eres diseñador, ¿no?
-Sí, soy diseñador gráfico. Trabajaba freelance y tenía la idea de seguir freelance, pero la última empresa en la que estuve era una consultora donde el diseño que hacía era bien limitado. Me pagaban bien y todo, pero nunca estuve feliz ahí, nunca me gustó ese trabajo. Me sentía frustrado y por otro lado me estaba yendo muy bien en YouTube, entonces decidí jugármela por la música. Tenía buenos números, tenía muchos seguidores, sentía que tenía que hacer algún negocio con esta especie de fama y el cariño que me tiene la gente. Afortunadamente se dio y hoy estoy dedicado a la música.
-¿Y cómo monetizas tus videos?
-Esto partió como un proyecto paralelo a mi carrera de diseñador gráfico, entonces yo cuando podía no más hacía videos. Pero hace un año o un poco más la gente me está patrocinando las canciones para dedicárselas. El primero fue un mexicano que me preguntó cuánto le cobraba por hacer una canción en español y así poder dedicarla. Eso nunca lo había hecho y resultó que había mucha gente a la que le interesaba cotizar y pagarme por traducir las canción que ellos pedían y así se la dedican a su pareja o a un amigo o se la autorregalan. Y así me ha funcionado y he podido monetizar este trabajo que en YouTube se desmonetiza por el tema de derechos de autor. Entonces gracias a eso he podido transformar esto en mi trabajo. Y por suerte me han pedido canciones que mucha gente más disfruta y que también esperaban en español. He tenido esa suerte de que la misma gente me está ayudando.
Caupolicán
En diciembre del 2019, justo cuando su carrera como youtuber comenzó a explotar, Nico Borie vivió uno de sus grandes hitos como músico: junto a Parasyche teloneó a la banda alemana Accept en el Teatro Caupolicán.
Dos años después, el músico, diseñador y youtuber regresa al recinto de San Diego, pero ahora con su primer gran show reviviendo clásicos del rock pero en español.
"Es un escenario muy grande. Cuando tuve la oportunidad de tocar ahí no sabía ni moverme", recuerda entre risas. "Pero tocar solo ahí es un honor y un orgullo, un sueño cumplido. Así que estamos afinando todo para hacerlo lo mejor posible".
El show, agendado para el 20 de noviembre (Puntoticket), tendrá un setlist de alrededor de 20 hits de bandas como Guns N' Roses, Pearl Jam y AC/DC, y, según advierte Borie, incluirá varias sorpresas.
"La puesta en escena va a ser muy interesante para el público, porque además de ver a la banda tocando en vivo van a tener una pantalla gigante atrás para poder corear todos en un mismo idioma estos clásicos de rock, como un concierto-karaoke. Así que va a ser un espectáculo único en ese sentido, no sé si hay muchos conciertos donde pongan la letra", adelanta. "Además de eso, vamos a tener invitados como Jean Philippe Cretton y Jaime de Kuervos del Sur, que son buenos amigos que he hecho en este camino".
-¿Qué otros planes tienes para el futuro?
-Bueno, con mi banda vamos a lanzar en diciembre nuestro segundo disco. Eso también se viene con todo. Después de eso, los planes son segur haciendo conciertos y también lanzar mi carrera solista.
"He podido monetizar este trabajo. Entonces gracias a eso he podido transformar esto en mi trabajo
Nicolás Borie