Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Febrero es el segundo mes con más contagios en toda la pandemia

En estos primeros seis días del mes, Antofagasta registró 8.059 casos. Por otra parte, también es una de las regiones del país que tuvo la positividad más alta en la semana.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Fueron 2.560 los casos que registró la Región de Antofagasta durante el fin de semana, según lo informado por el Ministerio de Salud y que también anotó 7.134 casos activos.

Sin embargo, estos últimos dos días dejaron en evidencia lo rápido que ha sido el contagio del virus, ya que en estos seis días de febrero se convirtieron en el segundo mes con más casos de Covid-19 en toda la pandemia en la región, con 8.059 casos.

Es así que los meses de mayores contagios quedó de la siguiente manera: en primer lugar_enero del 2022 con 21.490 casos, seguido de febrero de 2022 con 8.059 casos y enero del 2021 con 7.731 contagios.

Aunque en los últimos dos días los contagios bajaron un poco respecto a la semana pasada, aún están superando los mil casos por lo que este mes podría convertirse en el mes con mayor casos en toda la pandemia.

Referente a las cifras clínicas, en las últimas semanas la región ha tenido un aumento en le número de hospitalizados. Haciendo una comparación de los números con el pasado domingo 30 de enero, en la región había 122 pacientes y ayer se informó que hay 179 hospitalizados, lo que en siete días hubo un aumento de 57 pacientes.

Si bien, en las hospitalizaciones en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el número ha aumentado, no ha sido un alza tan brusco. El pasado domingo hubo 21 pacientes en UCI y ayer se registró a 28 en la región. Un panorama distinto a lo que se registraba en esta misma fecha en febrero del año pasado, en el que había 71 pacientes en las unidades críticas.

Una baja del número que se ha atribuido al proceso de vacunación por lo que las autoridades insisten en el llamado a la comunidad a que acuda a inocularse (ver página 3).

Cifras región

En relación a la situación actual diaria de la región, ayer las autoridades informaron que hubo 1.278 casos de Covid-19, de los cuales 578 tienen síntomas, 235 son asintomáticos y 465 están sin notificar.

En tanto, la comuna de Antofagasta registró 791 casos, Calama tuvo 264, Taltal 77 casos, Mejillones 39, San Pedro de Atacama 30 contagios, Tocopilla 28, Ollagüe 3 casos, Sierra Gorda 1 y no residentes hubo 44 contagios.

Es así que en las últimas 24 horas se informó de 4.706 exámenes PCR lo que dio una positividad del 22,8%.

En este último punto, el Ministerio de Salud indicó que la Región de Antofagasta junto con la de Coquimbo, O´Higgins y Valparaíso son las que anotaron la positividad más alta en la última semana.

Misma situación pasa con la tasa de incidencia. "La región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Arica y Parinacota y Antofagasta", señaló el reporte del Minsal.

Por otra parte, hay 179 hospitalizados de los cuales 127 están en Antofagasta, 48 en Calama, 2 en Tocopilla y 2 en Taltal. Referente a las UCI's en la región hay 28 pacientes por lo que la ocupación de camas UCI llegó a un 92%.

Además, hay 24 personas conectadas a ventilación mecánica de las cuales 17 están en Antofagasta y 7 en Calama.

agencia uno
agencia uno
Este fin de semana la región registró 2.560 casos de Covid.19 y anotó más de 7 mil casos activos.
La región tuvo una positividad del 22,8%.
Registra visita