Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Municipio de Mejillones habilitó 60 nichos en cementerio

Estos son parte de la primera etapa del proyecto que contempla una construcción total de 120 nichos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La Municipalidad de Mejillones habilitó esta semana 60 nichos en el cementerio de dicha comuna ante la necesidad de contar con más espacio en el camposanto. De hecho, el cementerio municipal llegó a tener solo 4 nichos disponibles por lo que se tuvo que poner urgencia al proyecto.

Esta, sería la primera parte del proyecto de habilitación de nichos y fue visitado por funcionarios municipales y el alcalde Marcelino Carvajal para ver el avance de las obras.

"Estamos con el término de 60 nichos para la comuna, nosotros como municipio partimos con este proyecto casi económicamente muy reducido pero sí logramos sumar 60 nichos más porque cuando asumimos la responsabilidad quedaban solo cuatro nichos", indicó el alcalde Marcelino Carvajal.

Además, explicó que la situación del cementerio estuvo bastante complicada. "Estábamos muy justo y más en ese tiempo del Covid donde hubo fallecimientos, muchos vecinos nos dejaron y se nos estaba complicando así que hicimos urgente una licitación para la construcción de los 60 nichos", expresó.

Cabe destacar que este proyecto se realizó en conjunto con la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y el Departamentos de Obras del municipio.

Más nichos

Por otra parte, la autoridad comunal informó que se realizará la construcción de más nichos y llegar a los 120.

"Estamos trabajando fuertemente con la ordenanza municipal porque son exigencias de (Servicio) Salud. Exige que la administración del cementerio una serie de exigencias que hay que cumplir y el valor de los valores que vamos a aplicar a través de la ordenanza", comentó.

Entre las exigencias que se pide para la habilitación de los nichos es que exista la administración, sepulturero, personal.

"En la ordenanza se pone el cánon de cobro y todos los cementerios lo administran la comunidad pero también Salud. Hoy estamos trabajando en esto, para ordenar y resolver", dijo Carvajal.

60 nichos fueron habilitados para el cementerio de Mejillones por le municipio.

120 nichos en total contempla el proyecto de construcción en el cementerio de la comuna.

municipio mejillones
municipio mejillones
Esta semana se habilitaron 60 nichos en mejillones.
Registra visita

Establecimientos de Calama fueron reconocidos

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación dio a conocer los resultados del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) y otorgó este reconocimiento al 50% de los establecimientos educativos que administra Comdes en la comuna de Calama.

Felipe Armijo, director de Educación Comdes, explicó que "este es un reconocimiento a la labor que realiza la comunidad educativa completa. Acá no solamente son los directores y sus equipos técnicos los que se ven premiados, sino que también son los docentes que son la parte más fundamental del trabajo que se realiza".

Armijo agregó que "esto habla que estamos en un buen pie respecto de la calidad de la educación que entregamos a nuestros estudiantes en Calama y obviamente nuestro desafío es alentar a los otros establecimientos educacionales que puedan también lograr estos indicadores de gestión y de calidad

Los establecimientos educacionales que fueron reconocidos son los jardines infantiles Escuela de Párvulos Papelucho, Las Abejitas, Llamito Blanco y Las Ardillas.

Además de las escuelas básicas Valentín Letelier, Emilio Sotomayor, República de Francia, República de Bolivia, Andrés Bello, John Fitzgerald Kennedy, República de Grecia, Pedro Vergara Keller, Básica San Francisco de Chiu Chiu, 21 de mayo y San José de Ayquina.

También el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, Eleuterio Ramírez Molina y Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos y por último la Escuela Diferencial El Loa.

comdes
comdes
establecimientos de calama fueron reconocidos.
Registra visita

Escuela Talento UCN dio inicio a su nueva versión 2022

E-mail Compartir

Este año se dio inicio a "Tarpuq: Talento UCN", una iniciativa del DeLTA UCN impulsada por el Ministerio de Educación que nace de la evaluación de programas de talento en Chile y que busca acortar la brecha entre programas y comunidad educativa, acercando los aprendizajes a docentes y estudiantes.

Este proceso comprende el trabajo con equipos directivos y docentes por medio de capacitaciones, y con estudiantes a través de experiencias de enriquecimiento en el aula.

"Desde el año 2017 hemos abarcado más de 20 establecimientos, logrando capacitar a 50 equipos directivos y 100 docentes de la región de Antofagasta, quienes pudieron generar mejoras educativas en más de 3 mil estudiantes", aseguró el coordinador educativo de Tarpuq, Alejandro Castro.

ucn
ucn
esta semana inició Tarpuq.
Registra visita