Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Copago Cero Fonasa: 206 mil usuarios de la región serán beneficiados

Ayer comenzó a regir para los usuarios de Tramo C y D que son menores de 60 años.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Desde hoy 206 mil personas de la región podrán optar al Copago Cero de Fonasa, por lo que no tendrán que pagar por sus atenciones de salud en la Red Pública.

Cabe destacar que los beneficiados con este Copago Cero serán los usuarios de Fonasa que estén los Tramos C y D y sean menores de 60 años.

"Los tramos C y D del Fondo van a tener completa gratuidad, es decir, una contribución estatal del 100 por ciento cuando se atiendan en la Red Asistencial Pública. En ese contexto, esto implica un ahorro importante para nuestros beneficiarios, significando una preocupación menos para las familias que les permitirá recuperar su salud y no estar preocupados si cuentan con el presupuesto para poder costear ese tratamiento", dijo la directora Zonal Norte de Fonasa, Elba Varas Espinoza.

Además, señaló que la Modalidad de Atención Institucional tiene más de 2 mil 500 prestaciones y todas van a ser gratuitas para los menores de 60 años de los tramos C y D que se atiendan en los hospitales públicos.

Pago automático

Para hacer efectivo este Copago Cero, no es necesario que la población beneficiaria realice algún trámite adicional, ya que es automático, es decir, no requiere de ningún trámite asociado para acceder a la atención de salud.

Eso sí, el director del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Antonio Zapata, indicó que "queremos explicar a nuestros pacientes y usuarios pertenecientes a los tramos C y D de Fonasa que acuden al Hospital Regional de Antofagasta que, aunque no van a pagar nada por los servicios prestados, igual deben pasar por las ventanillas de recaudación".

Además, manifestó que "el fin de este trámite es verificar su previsión y además hacer control de las prestaciones médicas recibidas y recibir el sello correspondiente, para llevar un estricto control de los servicios otorgados".

En tanto, el director (s) del Servicio de Salud Antofagasta, Mario Rojas, señaló que han sido muchas generaciones de chilenos y chilenas los que han soñado con tener un sistema de salud público, gratuito para todas y todos los usuarios de Fonasa y que se está dando el primer paso para lograrlo con este Copago Cero.

"Como Servicio de Salud de Antofagasta, estamos optimizando nuestro accionar en los cinco hospitales de la red pública, además de la Atención Primaria de Salud (APS), con el objetivo de estar a la altura de la medida anunciada", apuntó Rojas.

Finalmente, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que el Gobierno y el Ministerio de Salud, están buscando las fórmulas para avanzar de forma sustantiva hacia una salud más accesible y equitativa, destacando que, ante intervenciones complejas o tratamientos de largo plazo, los copagos podían superar fácilmente el millón de pesos.

La Estrella de Antofagasta

fonasa (archivo)
fonasa (archivo)
ayer comenzó a regir el copago cero de fonasa.
Registra visita

Estudiantes de Taltal se preparan para entrar a la universidad

E-mail Compartir

Un total de 30 estudiantes de cuarto medio, de establecimientos municipales y subvencionados de la comuna de Taltal, con el mejor rendimiento académico, recibirán entrenamiento especial para transitar a la educación superior en el Programa Propedéutico

Carlos Calderón, director de Investigación y Análisis de la Producción Científica de la UCN explicó que este trabajo se ha hecho de forma sostenida desde el año 2016 en Taltal y que estas colaboraciones están orientadas a cerrar las brechas socioeducativas existentes en la comuna.

"El programa está dirigido a los y las mejores estudiantes de último año de escuelas y liceos, a quienes se les ayuda a fortalecer la experiencia y el proceso de pasar de la enseñanza media a la universidad, en pos de la equidad en el acceso a esta", expresó Calderón.

El convenio considera un aporte del municipio de más de 17 millones de pesos, con los que se cubrirá el traslado de las y los jóvenes a la ciudad de Antofagasta y otros aspectos logísticos.

Tiare Véliz Pérez, participante del programa y alumna de quinto año de la carrera de Derecho en la Universidad Católica del Norte, indicó que "es una oportunidad de conectar con estudiantes de provienen de otras comunas de la región, para adquirir mayor experiencia, conocer realidades distintas, crecer en conocimientos y aprender de docentes cuyo desempeño ha sido excepcional. Los beneficios son muchos y existe un equipo dispuesto a brindar apoyo durante todo el proceso".

Por su parte, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, manifestó que "es relevante continuar con este programa para potenciar a nuestros jóvenes más destacados de la comuna, que desean insertarse de forma temprana a la educación superior, mediante la nivelación de contenidos de matemáticas, lenguaje y comunicación, y, además, el desarrollo de habilidades sociales y actitudinales".

El programa comienza este mes y se extenderá hasta diciembre.

cedida
cedida
30 estudiantes serán parte del programa
Registra visita