Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sokol campeón femenino U-17 de la Libnorte

E-mail Compartir

El equipo U-17 del Hrvatski Sokol Antofagasta se tituló campeón de la Liga de Básquetbol del Norte (Libnorte), final interregional jugada en Taltal.

Las sokolinas vencieron al quinteto de Club Carrera de La Serena por 50-44, sacando además, pasajes para jugar el nacional de la categoría que se disputará entre el 2 y 5 de diciembre en Antofagasta.

Sokol volvió a demostrar el buen trabajo que vienen desarrollando con sus series menores a nivel damas. Este equipo viene hace años jugando, proyecto que hoy las tiene como las mejores del norte del país en una serie final donde compitieron equipos de Arica, Alto Hospicio, Taltal, Illapel, La Serena, Vallenar, Antofagasta y Taltal.

Además, las jugadoras Ivania Vrsalovic e Ibiza Rojas integraron el equipo ideal de la final Libnorte U-17. El segundo puesto fue para Club Carrera y tercero finalizó Rencort de Antofagasta que venció a Cexaec. Un podio dominado por Antofagasta y liderado por las "Halconas" que ahora comenzarán su preparación de cara al nacional donde llegarán los equipos campeones de las asociaciones de Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Talca, Osorno, Ancud, Puerto Montt y Punta Arenas.

municipalidad de taltal
municipalidad de taltal
las croatas vencieron en la final de la liga del norte al club carrera de la serena.
Registra visita

"Injusto, antideportivo y contrario a los precedentes"

Marco Antonio Díaz, abogado del CDA, entregó algunos detalles de la apelación ante la Segunda Sala.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella de Antofagasta

El abogado de Deportes Antofagasta, Marco Antonio Díaz dio algunos detalles al sitio SoyAntofagasta sobre la apelación que presentaría el club (ayer) a la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina buscando revertir el primer fallo que le dio los tres puntos a Palestino (3-0).

Díaz explicó que el club realizará todas las acciones pertinentes para conseguir revertir el fallo al cual consideran "injusto, antideportivo y contrario a los precedentes que ese mismo tribunal ha fijado en situaciones anteriores". El profesional puso de ejemplo lo que ocurrió con Unión Española y Universidad de Chile, cuando también debieron cambiar la programación por problemas ajenos a la U, el pasado 13 de marzo de 2022 por la sexta fecha del campeonato de Primera División.

El argumento de los "Pumas" es que la Municipalidad de Antofagasta había ratificado el acuerdo con la ANFP para usar la cancha a las 18:00 horas el 15 de octubre. Sin embargo, éste fue "roto" por la autoridad comunal, según declararon personeros de la ANFP. "Para efectos de la programación, el que hayan confirmado ese partido a las 18:00 horas fue un elemento crucial para la ANFP. Aun cuando el CDA había informado con más de 24 horas de anticipación que el recinto no estaba disponible para eso".

Díaz mencionó que "resulta absolutamente paradójico, y lo vamos hacer presente al tribunal, que la respuesta formal a nuestro requerimiento que fue presentado el 6 de octubre al municipio, recién llegó el mismo día en que se nos está notificando el veredicto de esta causa, a través del Ord. 3983. O sea la casa consistorial nos respondió formalmente que no iba a poder arrendarnos el estadio cuando todo el proceso estaba terminando".

Agregó que otro elemento central del club es "la debida diligencia" ya que ante la amenaza de no poder usar el estadio regional, el club presentó un recurso de protección y consiguió una orden de no innovar y una ampliación de ésta, cuestión que, junto a otros elementos, a su juicio demuestra la "diligencia" con la que actúo para garantizar el uso del estadio cuando tenían que ejercer localía.

"Lo que se busca es que se revoque la decisión que da por terminado el partido y le asigna los tres puntos a Palestino. Si esta decisión se revoca, lo que el club consigue es que ese partido se juegue y por tanto podamos definir en cancha, y con nuestra gente, la permanencia en la categoría".

La Segunda Sala estará compuesta por cinco jueces elegidos por el directorio de la ANFP. Ellos serán los encargados de ratificar o revertir lo dictaminado por la Primera Sala del Tribunal de Disciplina por el caso Antofagasta-Palestino de la fecha 27 del torneo.

Velásquez: "Yo no me perdí los goles"

El alcalde Jonathan Velásquez salió al paso de las críticas recibidas en las redes sociales, acusándolo de ser uno de los "culpables" del descenso de Deportes Antofagasta. "Yo no soy el que sale a jugar fútbol, ni fui el que se perdió los goles. Simplemente soy una autoridad que les pidió pagar la deuda", manifestó a Canal 13 el jefe comunal de Antofagasta. Agregó que "me da mucha pena que el club que lleva el nombre de la ciudad que represento baje a la Primera B, pero en realidad hace bastante tiempo dejó de ser el club de los antofagastinos. Solamente lleva el nombre desde que se transformó en una empresa privada", recordando que aún deben cancelar una deuda que mantiene el club con el municipio.

agencia uno
agencia uno
la próxima semana la segunda sala del tribunal deberá entregar el dictamen final sobre la caso de antofagasta.
Registra visita