Las iniciativas que ayudaron a los jóvenes a rendir la PAES
Mañana estarán disponibles los resultados de la PAES 2022 y el proceso de postulación.
Redacción / Fabiola Vega - La Estrella de Antofagasta
Mañana se darán a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y se iniciará el proceso de postulación a las universidades y carreras deseadas por los estudiantes.
Y en la región fueron más de 8 mil 700 personas las que rindieron la PAES y muchas de ellas se prepararon ya sea pagando preuniversitarios o también, optaron por prepararse en iniciativas gratuitas realizadas por diversas instituciones.
Éstos programas gratuitos ayudaron a miles de jóvenes a preparar esta prueba y conocer las diferencias que tuvo en relación con otras anteriores, como la PDT o la PSU.
En el caso de la Universidad Católica del Norte (UCN), 80 estudiantes fueron beneficiados con el desarrollo del Preuniversitario Social a cargo de la Federación de Estudiantes, que volvió a la presencialidad este año y que fue financiado por la Vicerrectoría Académica.
Mientras en la Universidad de Antofagasta (UA) el preuniversitario también es gratuito y se realizó de manera híbrida, con algunas clases online y otras presenciales.
"Esta es una iniciativa que nació en 2017. (...) Con la ayuda de estudiantes de pedagogía, y que de a poco fue creciendo y busca ser un aporte sobre todo para estudiantes de establecimientos más vulnerables o que están en el 40% más bajo del Registro Social de Hogares", dijo el encargado del programa de la UA, Nicolás Illanes.
