Chile Vamos crea agenda propia de seguridad tras la polémica por los indultos
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, pidió reflexionar la salida de la mesa gubernamental , pues "el daño no se lo hacen al Gobierno".
C. Infanta S.
La mesa de seguridad convocada para hoy por el Gobierno en La Moneda no contará con los miembros de Chile Vamos. Y es que el anuncio de indultos presidenciales de la semana pasada rompió las relaciones, por lo que decidieron bajarse y realizar su propia agenda en esta materia.
Así lo confirmó el secretario general de Renovación Nacional (RN), Diego Schalper, quien dijo que no asistirán "hasta que el Gobierno no dé señales claras de compromiso con el orden público, la seguridad; para Renovación Nacional y Chile Vamos es imposible participar de un espacio de conversación".
Asimismo explicó que desde el sector desplegarán "una agenda propia, que va a tener como pilares fundamentales políticas en materia migratoria, un nuevo estatuto de indultos y una nueva ley antiterrorista".
En la misma línea, el diputado RN Andrés Longton, agregó que "no seguiremos siendo parte de una mesa donde el Gobierno buscará hacernos cómplices de estas señales de impunidad y ademas de la inmovilidad que ha demostrado hasta el momento en su primer año".
El parlamentario detalló que en la mesa propia se trabajará en un mejor control migratorio en las fronteras, además de la modificación de la ley de responsabilidad penal adolescente, "entendiendo la gravedad de los delitos que están cometiendo los menores de edad hoy en día", dijo Longton. "Esperamos tener mayoría en el Congreso que es finalmente donde se va a trasladar este debate", agregó.
Reflexión y calma
El viernes pasado, el Presidente Gabriel Boric dio a conocer una lista de 13 personas que serían indultadas y liberadas de la cárcel. En ella se incluían personas detenidas por delitos cometidos durante el estallido social además del exfrentista Jorge Mateluna.
El anunció fue el que provocó la salida de Chile Vamos la mesa de negociación por la seguridad.
Consultada por el tema ayer en entrevista con Mega, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, pidió a la oposición que reflexionen "porque el daño no lo hacen a nosotros como Gobierno sino a las personas que están en las poblaciones, que quieren vivir tranquilas".
"Seguramente en los próximos días encontraremos la calma y la paz para ponernos bien de acuerdo", agregó.
En la instancia, Jara defendió la decisión de Boric de "haber ejercido legalmente sus atribuciones como lo han hecho todos los presidentes hacia atrás, hizo un gesto a las familias que tenía comprometido desde la campaña. Entonces, ocupar ese argumento para restarse de la mesa de seguridad pública, lo veo muy complejo. Es como 'si tu no haces lo que yo quiero, me resto de seguir trabajando por los chilenos'".
Durante el fin de semana, la ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que no está contemplado otro grupo para indultos.
"no nos calmamos"
Lejos de acabarse la polémica por los indultos, ayer se conoció un video de Luis Castillo Opazo (uno de los beneficiados) en el que, junto al concejal por Copiapó Wilson Chinga (PC), dice que "los insurrectos no nos calmamos". "Soy preso político rodriguista, acabo de obtener mi libertad (...) Nunca claudiqué, nunca transé, nunca me quebranté", afirmó. A sus compañeros les dijo "que los presos comunes no debiliten a los presos políticos".

