Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Conforman mesa para ir en apoyo de personas con el Síndrome de Diógenes

La entidad está a cargo de la Seremi de Salud y reúne a otros organismos del Estado como el Servicio de Salud, la Municipalidad de Antofagasta, el Ejército y la PDI. En la comuna ya se han identificado siete casos de acumulación compulsiva.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Se denomina Síndrome de Diógenes a un trastorno del comportamiento en el que las personas, principalmente de más de 60 años de edad, acumulan grandes cantidades de basura y desechos domésticos en sus hogares, lo que además los lleva al aislamiento y abandono.

Para enfrentar esta situación de la que la Región de Antofagasta no escapa, ya que se han detectado casos de personas con antecedentes de dicha condición, es que se concretó la Mesa del Mal de Diógenes y Acumuladores, la que fue encabezada por la Seremi de Salud y que también la integran otras instituciones como el Ejército, PDI, la Municipalidad de Antofagasta y el Servicio de Salud (SSA).

Al respecto la seremi de Salud, Jéssica Bravo, dijo que esta mesa realizará intervenciones integrales que involucrará la participación del Ejército, entidad que concretará acciones de fumigación.

Posteriormente, el municipio efectuará en el recinto en donde se detecte el caso la limpieza y extracción de los residuos, a lo que se sumará el SSA para entregar apoyo a las personas desde el punto de vista de su salud mental y generar acompañamiento profesional en esa materia si así se requiriera.

Mientras que la PDI a través de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) efectuará las acciones correspondientes junto con el organismo edil, en caso de encontrar evidencias de maltrato animal.

"Como Seremi Salud esperamos por otra parte, concretar otros tipos de acciones con la colaboración de organismos del Estado vinculados con la problemática y que permitan otorgar a las personas una mejor calidad de vida", dijo Bravo.

La autoridad sanitaria reveló que existen en Antofagasta al menos siete lugares que requieren ser intervenidos de manera urgente y que serán priorizados por la Mesa.

"Como Seremi de Salud esperamos concretar acciones con la colaboración de organismos del Estado vinculados con la problemática y que permitan otorgar a las personas una mejor calidad de vida"

Jéssica Bravo, seremi de Salud de Antofagasta

cedidas
cedidas
La acumulación compulsiva es uno de los trastornos que afectan principalmente a personas de más de 60 años, lo que está acompañado de abandono y aislamiento en el hogar.
este tipo de casos también puede traer consigo focos de insalubridad en el lugar.
Registra visita