Riveros gana por sexta vez en Pucón: "Hay Bárbara para rato"
"Chica" superó el récord en el Ironman de La Araucanía de Cristián Bustos e igualó a Lisa Bentley. En varones el chileno Martín Ulloa remató segundo.
Leo Riquelme
Con 35 años, Bárbara Riveros agrandó su menuda figura y ayer consiguió por sexta vez el Ironman 70.3 de Pucón, convirtiéndose en la primera triatleta chilena en conseguir esa marca, con la que de paso superó el registro de Cristián Bustos e igualó el récord que ostentaba la canadiense Lisa Bentley, que se impuso ininterrumpidamente en la prueba lacustre de la Región de La Araucanía entre 2002 y 2007.
"Estoy muy contenta, tenía un poco de dudas de poder venir, pero bueno estoy acá y le pude entregar este triunfo a mi gente. No vengo acá por los títulos, vengo acá para disfrutar a mi gente. Gracias a todos los que me han apoyado, a mi coach que ha sido fundamental este último tiempo, a mi familia y a la gente que sigue creyendo en mí", dijo la transmisión oficial.
Luego, al resto de los medios, "Chica" agregaría que pese a las dudas que percibió en cierto sector por su presente, la victoria demuestra que "hay Bárbara para rato", añadiendo que su mayor desafío de la temporada será el mundial de la especialidad, por lo que en estos momentos es imposible que represente a Chile en los Juegos Panamericanos, pues ambos torneos se disputan en octubre. Con ese objetivo preparará el año.
"Con las mejores del mundo todavía me falta ser más sólida", agregó.
La chilena ha ganado este Ironman en sus versiones 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Tras la pausa por el estallido social y la pandemia, en 2022 remató segunda y ayer finalizó con un tiempo de cuatro horas, 26 minutos y 44 segundos, a más de ocho minutos de la segunda, la argentina Romina Biagioli.
Tras ambas llegaron la estadounidense Brittany Higgins, con 04:45:56; y en cuarto lugar la chilena Florencia Vásquez.
En varones, el ganador fue el español debutante Antonio Benito, quien recorrió la carrera en tres horas, 55 minutos y 13 segundos. Tras el europeo remató el chileno Martín Ulloa, quien el año pasado debió abandonar la prueba por un problema cardiaco congénito.
Al cruzar la meta en tres horas 59 minutos y 15 segundos, Ulloa se desplomó visiblemente emocionado.
"Estos son 15, 16 años de levantarse en la mañana, fallar, fallar, fallar, fallar (...) No puedo estar más feliz, perdón, pero este es el día más feliz de mi vida por lejos", dijo el chileno a TVN.

