Senado aprueba que el estado de excepción rija durante 30 días
La reforma debe ser avalada por la Cámara, donde ayer no tuvo unanimidad para debatirla. En paralelo se avaló por vez 17 la medida para Macrozona Sur.
Matías Gatica Lindsay
Con 30 votos a favor y uno en contra, el Senado aprobó una reforma para extender la vigencia del estado de excepción de 15 a 30 días en caso que la medida haya sido prorrogada seis veces consecutivas.
El nuevo intento presentado por los senadores Álvaro Elizalde (PS), Matías Walker (Demócratas), José García Ruminot (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Ricardo Lagos Weber (PPD) busca reponer el rechazado la semana pasada por la Cámara de Diputados, que pretendía lo mismo pero por 35 días.
De esta forma, la iniciativa que también permitiría a los parlamentarios revocar el acuerdo por mayoría absoluta, y no quitaría la obligación al Gobierno de rendir cuenta al Congreso cada 15 días, debe ser aprobada por la Cámara para entrar en vigencia.
Esta medida se da a días que los parlamentarios entren en receso y permitiría entonces que en febrero no deban votar nuevamente el estado de excepción en la Macrozona Sur.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, agradeció la iniciativa del Senado y aseguró que "el Gobierno ha buscado tener esta prórroga porque las FF.AA, las policías y el Gobierno necesitan planificar con mayor tiempo".
La iniciativa iba a ser votada durante la tarde de ayer por la Cámara, sin embargo según radio Bío-Bío no iba a haber quórum suficiente. por lo cual fue pospuesta.
El diputado Stephan Schubert (IND pro Republicano) agregó que "lo que ocurrió ahora es que se presenta un proyecto demasiado rápido, que no hemos podido discutir" y "creemos requiere de un análisis detallado".
Ayer ambas cámaras aprobaron la decimoséptima prórroga del estado de excepción vigente en la Macrozona Sur. En el Senado fue respaldada por 29 votos a favor, uno en contra y una abstención; y en la Cámara por 95 votos a favor, 15 en contra y 11 abstenciones. De no aprobarse la reforma, el 25 de febrero deberá volverse a votar.

